Este sábado 24 de noviembre, la Regidora María Elena Aguirre, de la comisión de Obras Públicas, el Lic. Martín Acosta Reyes, Secretario Municipal, y la Regidora del Migrante, Guillermina Aguilar Aguilar, acudieron en representación del Presidente Municipal, el Ing. Salvador Barrera Medrano, a la Tenencia Paso de Morelos, acompañados del Diputado Federal Suplente, Antonio Bastida Bastida, para escuchar de los pobladores las necesidades más latentes en cuanto a obra pública se refiere, para de esta manera elaborar el Programa Operativo Anual (POA) 2019 y atender de manera puntual las necesidades de la ciudadanía, coadyuvando al desarrollo de la comunidad y propiamente de su gente.
El edil tacambarense, con acciones como está, confirma y reafirma lo prometido en campaña, hacer de la administración pública municipal 2018-2021 un gobierno incluyente en donde la voz de los tacambarenses sea escuchada y a través del servicio y la unidad alcanzar la justicia social, para hacer de Tacámbaro un municipio con oportunidades de crecimiento y desarrollo para todos, independientemente de su ideología política.
La idea es, en el afán de ofrecer a la ciudadanía la oportunidad de atender sus principales necesidades, que determinen a través del diálogo qué obra debe ser atendida con prontitud, por lo que los habitantes de La Parotita externaron que la construcción de líneas de agua potable es una de las necesidades más latentes, debido a que en esa tenencia se carece del vital líquido de forma constante, así mismo, señalaron que contar con drenaje en algunas calles de la comunidad les ayudaría a resolver problemas de contaminación y por último dijeron que es la pavimentación de la carretera Tacámbaro-La Parotita lo que les ayudaría a realizar con mayor facilidad sus actividades diarias, ya que es el único acceso que tienen hacia la cabecera municipal, a donde se dirigen constantemente para atender situaciones de primera necesidad.
Ante esto, las autoridades señalaron que con la suma de esfuerzos y en la medida de lo posible lograrán cristalizar la obra que los pobladores determinen como de primera necesidad y posterior a ello, continuarán con las gestiones necesarias para que el resto de sus necesidades sean atendidas y hacer de la Tenencia un lugar digno para vivir.