19 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Autoridades de Pátzcuaro reciben maqueta de la Universidad Michoacana

Con el objetivo de darle atención y seguimiento al proyecto de la creación del Instituto de Piscicultura de Pátzcuaro, el C.P. Jorge Gabriel Pita Arroyo, Presidente Municipal; Lic. Jorge Antonio González Escalera, Secretario del Ayuntamiento; C. Blanca Estela González Rojas, Síndica, y directores del ayuntamiento, recibieron esta mañana la maqueta titulada “Laboratorio de acuicultura IIAF Investigación y Producción del Pez Blanco”, de la coordinación de proyectos y obras de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

El C.P. Jorge Pita Arroyo agradece el interés que han tenido para este proyecto de los patzcuarenses; mandarle decir al rector de la Universidad que “vamos a colaborar con ustedes en las necesidades que tengan, como se ha venido haciendo, ya que es un trabajo en conjunto, y sobre todo para el desarrollo de Pátzcuaro en varios ámbitos”.

De la misma manera, el Dr. Carlos Alberto León Patiño, Director de Planeación de la U.M.S.N.H., comenta que la Universidad está muy comprometida para este proyecto muy específico del pescado blanco, para la universidad es una obligación mantener el vínculo para este proyecto y su desarrollo, ya que esperamos que esto va a ser un éxito por los avances que se tienen en el laboratorio de Morelia; así que de aquí en adelante investigar el cómo es posible preservarlo y su desarrollo en beneficio de la ciudadanía.

Referente a la instalación de dicha maqueta en la presidencia municipal, se menciona que estará de manera fija por dos semanas, ello para que la ciudadanía conozca de inicio dicho proyecto de la Universidad, así mismo para que alumnos, jóvenes de diversas escuelas, vengan a la presidencia a conocer la maqueta y el proyecto en su extensión, y de aquí pasará a las instalaciones de las oficinas de vinculación de la Universidad.

Posterior a ello, las autoridades municipales y directivos de la Universidad dieron un recorrido a las instalaciones donde se creara el edificio para dichas investigaciones.

En este evento estuvieron presentes Dr. Jaime Espino Valencia, Secretario Académico de la U.M.S.N.H.; Dr. Carlos Alberto León Patiño, Director de Planeación de la U.M.S.N.H.; Mtro. Héctor Álvarez Contreras, Coordinador de Proyectos y Obras de la U.M.S.N.H.; Dr. Samuel Pineda, Secretario Académico del Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales; Dr. Carlos Martínez Palacios, Líder del Proyecto del Pez Blanco; Mtra. María Trinidad Rojas Arreola, titular de la oficina de Vinculación de la U.M.S.N.H. de Pátzcuaro.