4 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Atleta ariense participará en competencia regional de Guadalajara

El municipio de Ario estará presente en los juegos regionales de educación física para la olimpiada nacional, lo anterior lo confirmó el profesor Erik Rodríguez Mejía, L.E.F de la zona 32 y Maestro de la Escuela Secundaria Federal de la comunidad de San José de Chuén.

La alumna Nancy Bermúdez López, de 14 años de edad, misma que cursa el segundo año de secundaria de esta comunidad, será la encargada de representar al municipio. Participará en lanzamiento de disco y, en entrevista para este medio, la alumna comentó: “me siento muy tranquila en esta nueva etapa de mi vida, me siento orgullosa por el hecho de representar a este bello municipio”.

Cabe señalar que los juegos regionales se desarrollarán del 13 al 17 de febrero en la Cd. De Guadalajara, Jalisco, los estados que participarán serán Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán; así mismo, aprovechó este medio para agradecer la ayuda que la actual administración, que preside Irma Moreno Martínez, ha tenido para con la alumna como con la institución.

El profesor aseguró que gracias a la puntual y oportuna ayuda de la edil se ha logrado impulsar el deporte en esta comunidad.

Es importante señalar que el ser humano es responsable de su cuerpo, domina el espacio donde vive y se relaciona con su entorno. La vieja fórmula de “mente sana en cuerpo sano” ha llevado al hombre a preocuparse por mantener en buenas condiciones lo que Dios le dio. La Educación Física es un eficaz instrumento de la pedagogía, por cuanto ayuda a desarrollar las cualidades básicas del hombre como unidad bio-psico-social. Contribuye al accionar educativo con sus fundamentos científicos y sus vínculos interdisciplinarios apoyándose entonces en la filosofía, la psicología, la biología, etc.

Tiene una acción determinante en la conservación y desarrollo de la salud en cuanto ayuda al ser humano a ajustar pertinentemente las reacciones y comportamientos a las condiciones del mundo exterior. Específicamente, en el adolescente, ayuda a sobrellevar las agresiones propias de la vida cotidiana y del medio y a afrontar el presente y el futuro con una actitud positiva.

Promueve y facilita a los individuos el alcanzar a comprender su propio cuerpo, sus posibilidades, a conocer y dominar un número variado de actividades corporales y deportivas, de modo que en el futuro pueda escoger las más convenientes para su desarrollo y recreación personal, mejorando a su vez su calidad de vida por medio del enriquecimiento y disfrute personal y la relación a los demás.

La educación física, como lo dice su nombre, tiene que ver con el aprendizaje. El conocer la importancia que tiene el deporte en la vida del ser humano. Por medio de ella, se entiende lo apreciable que es practicar algún ejercicio, para la prevención de diversas enfermedades, que son causadas por el sedentarismo. Una de las principales y, que se ha degenerado en una pandemia, como la obesidad. Asimismo, losproblemas cardíacos, ventriculares y otras funciones vitales. También atrasar la natural acción degenerativa que vivirá nuestro cuerpo.

Asimismo, lo relevante que es el deporte, para mantener saludables el aspecto psíquico. Como fuente de vitalidad, ánimo y contenedor del estrés.