La glucosa favorece el desarrollo y crecimiento de hongos en el organismo de las mujeres, por eso son más propensas a desarrollar infecciones, de acuerdo con la American Diabetes Association, pero, ¿qué tipo de problemas registran las mujeres que viven con diabetes?
Por ejemplo, las alteraciones en la glucosa pueden contribuir a tener ciclos irregulares, incremento de vello e infecciones vaginales.
4 problemas más comunes con Diabetes
1. Infecciones vaginales
Las mujeres que viven con diabetes llegan a presentar más infecciones por hongos, bacterias y virus, debido a que las defensas disminuyen, la flora vaginal se modifica y, por lo tanto, los microorganismos se reproducen con mayor facilidad, ocasionando estos síntomas
1.Secreción de flujo vaginal de color amarillo y verde.
2.Olor muy intenso o imperceptible
3.Comezón
4.Ardor
5.Enrojecimiento
6.Malestar al orinar
para solucionar este problema, además de controlar la glucosa, el médico puede recomendar fármacos (tópicos o inyectados) que eliminen las bacterias, virus o hongos.
2. Ovario poliquístico
Las mujeres que tiene ovario poliquístico producen grandes cantidades de insulina de mala calidad, además de que no metabolizan los andrógenos a estrógenos, lo que ocasiona que tengan ciclos sin ovulación y dejen de menstruar por meses. Acude con tu médico si tienes estos síntomas:
1.Ovarios agrandados y llenos de quistes
2.Ciclos menstruales irregulares
3.Presión elevada
4.Masculinización del rostro y espalda
No existe un tratamiento generalizado ni ideal, depende mucho de la edad de la mujer y si desea o no tener hijos. Así como de las enfermedades asociadas.
3. Hirsutismo
Este incremento de vello en el rostro, pecho y espalda se vincula con el síndrome de ovario poliquístico. Las mujeres con diabetes y menopausia son afectadas por la baja de las hormonas femeninas. Los síntomas son:
1.Incremento de peso
2.Mayor cantidad de vello facial
3.Disminución del tamaño del busto
4.Engrosamiento de la voz
5.Alteraciones en ciclo menstrual
Los médicos recomiendan tratamientos para la menopausia o el ovario poliquístico. Para el incremento del vello, sugieren eliminarlo con cera, láser o cremas depilatorias.
4. Dispareunia
Se trata de un dolor agudo o acompañado de calambres durante las relaciones sexuales que se puede clasificar en superficial (cuando se localiza en la entrada vaginal) o profundo (dentro de la pelvis).
1.Dolor cuando la pareja trata de penetrarla.
2.Malestar que genera hemorragia
Además de controlar la diabetes para reducir las infecciones y la resequedad, que son las principales razones por las que se presenta la dispareunia, se recomienda tomar una terapia psicológica.
Si deseas conocer más información visita Diabetes Bienestar y Salud
Combatir las várices
Diabetes y enfermedades comunes
Diabetes por insomnio