19 mayo, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Artífices de laca perfilada exponen sus necesidades en Pátzcuaro

El Instituto del Artesano Michoacano (IAM), en coordinación con el Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro (ITSPA), realizaron una reunión de trabajo en la Casa de los Once Patios, con el objetivo de escuchar las inquietudes de las y los artesanos de la rama de laca perfilada en oro y atender sus solicitudes, además de darles a conocer el plan de trabajo que desarrolla esta dependencia.

Marco Antonio Lagunas Vázquez, director general del IAM, después de las participaciones de las y los artesanos, señaló que la prioridad para la dependencia a su cargo, es dignificar al sector artesanal, así como mejorar su estrategia de comercialización y proporcionarles financiamiento oportuno para la adquisición de su materia prima.

En este sentido, señaló que los financiamientos son posibles mediante el Fondo para el Desarrollo Artesanal (FODAR), programa que regula la operación y funcionamiento de las acciones para la aplicación de los recursos del Fondo, a fin de fomentar el desarrollo de las actividades artesanales en el estado, así como transparentar su ejercicio y garantizar el cumplimiento de sus objetivos. Los montos del programa van de 10 mil pesos, hasta los 50 mil pesos.

El subdirector de Planeación, Evaluación y Vinculación del ITSPA, Roberto Axkana Perfino Rubio, señaló que se debe dar continuidad a los programas con los que este grupo de artesanas y artesanos vienen trabajando, como el caso de la marca colectiva para darle mayor valor a cada pieza que elaboran.

Asimismo, Perfino Rubio se comprometió a generarles una página web con los estudiantes del Tecnológico de Pátzcuaro, con la finalidad de brindarles mayor promoción sobre esta técnica, al mismo tiempo que se realiza un canal de comercialización de las piezas que elaboran estos artífices.

Por su parte, Mario Agustín Gaspar Rodríguez, representante del grupo de artesanas y artesanos de laca perfilada de Pátzcuaro, solicitó que a través del gobierno municipal, estatal y federal se pudiera gestionar un espacio, con buena ubicación dentro del centro de este municipio, para la exposición y venta de las piezas que elaboran.

Al finalizar la reunión, el titular del Instituto del Artesano Michoacano felicitó al maestro artesano Mario Agustín Gaspar, quien en días pasados recibió el Premio Estatal a las Artes “Eréndira “, por su gran trayectoria, además visitó su taller familiar para conocer más sobre la técnica de la laca perfilada en oro.