Artesanos de la localidad impidieron que el pasado domingo se llevaran a cabo las actividades de la Vía Recreativa Dominical al argumentar que éstas “perjudican las ventas de sus productos”, y se pronunciaron por la suspensión definitiva de este proyecto, que está por cumplir dos años de haber iniciado.
Los organizadores de la mencionada Vía mostraron su malestar por la acción del grupo de artesanos, y arguyeron que la baja en el turismo y las ventas que resienten los artesanos de este Pueblo Mágico no es producto del proyecto que se desarrolla cada semana en varias calles del primer cuadro de la ciudad, sino a otro tipo de factores.Relataron que el pasado domingo un grupo de artesanos, encabezados por José Luis Adame, con la consigna de que “los artesanos vivimos del turismo y apoyamos al deporte, pero no al bloqueo de calles”, se apostaron en el lugar donde se organizan las actividades dominicales e impidieron que los participantes de la referida vía realizaran las actividades que se programan cada semana.
Dijeron que las quejas de los artesanos se centraron más “en criticar a la alcaldesa Salma Karrum Cervantes, sin dar argumentos sólidos respecto a las presuntas afectaciones que ocasiona el proyecto al turismo y a las ventas de artesanías”.
“Detrás de esta maniobra en contra de la Vía Recreativa Dominical se encuentra la pugna que existe al interior del PRI patzcuarense, concretamente en la disputa que hay entre el grupo que encabeza el dos veces ex alcalde Antonio García Velázquez y el de la actual presidenta municipal, Karrum Cervantes, quien ha dado todo su apoyo al proyecto”, afirmaron.
Por ello, demandaron que no se utilice el mencionado proyecto en un conflicto partidista, ya que la Vía constituye un espacio ciudadano que abona en la convivencia colectiva y a promover “otro estilo de vida”.
Remarcaron que la iniciativa ciudadana está por cumplir dos años de haber comenzado a operar, la cual “ha significado un esfuerzo para contribuir a fortalecer el tejido social, la convivencia familiar y la recuperación de espacios públicos en beneficio de la comunidad patzcuarense”.
Dicen los artesanos, abundaron, que los “turistas no llegan porque no encuentran dónde estacionarse, pero en realidad no llegan por la situación que prevalece en el estado en los últimos años, y ello están empecinados en echarnos la culpa; nosotros optamos por convocarlos a una reunión con las autoridades municipales en los próximos días buscando que este conflicto se solucione para continuar con las actividades normales”, confiaron.