Durante el acto protocolario de arranque de la Semana Mundial de Lactancia Materna 2016, que se llevó a cabo en el Centro de Desarrollo Comunitario de Vista del lago, América Chávez Sánchez, Directora de Salud Municipal, destacó la importancia que tiene la Lactancia Materna en la vida del infante.
“Es fuente principal de alimentación en los niños de 0 a 6 meses de edad, además de disminuir entre el 15 y 16% el riesgo de que el niño padezca cáncer, los niños alimentados durante este periodo exclusivamente con leche materna tienen a desarrollar mejor su inteligencia, así lo han demostrado estudios que se han realizado, disminuye el sobrepeso y riesgo de diabetes, disminuye enfermedades gastrointestinales y algo muy importante; genera anticuerpos a través del Calostro”, informó la funcionaria.Lázaro Cortes Rangel, titular de la Jurisdicción Sanitaria No. 4 informó además que la madre que alimenta a su hijo con leche materna, tiene menos posibilidades de contraer algunos tipos de cáncer como el de mama y cáncer de ovarios, “disminuye la obesidad, además de la comodidad para las mamas que no tendrán que estar hirviendo mamilas y lavando biberones”, afirmó el galeno.
Por su parte Francisco Cuiris Morales, Director del centro de salud Vista del Lago, informó que el sector salud cuenta con una campaña permanente para la promoción de Lactancia Materna, sin embargo, dijo, “en esta semana realizaremos diferentes actividades encaminadas a su promoción, debido a que apenas el 14% de los recién nacidos son alimentados a través de la Lactancia Materna”.
Agregó que los días martes y jueves de cada semana tienen talleres en la sala audiovisual del centro de salud Vista del Lago en donde invitan a las madres embarazadas y con hijos recién nacidos a que asistan a estos talleres en donde se les da la información y asesoría que necesitan para el buen cuidado en la alimentación de sus hijos.
Invitaron a las alrededor de 120 madres de familia que asistieron a crear un compromiso conjunto entre Sector Salud, autoridades municipales y población en general para fortalecer, potenciar y motivar la lactancia materna y así mejorar la calidad de vida de los recién nacidos.