Dio inicio en el centro de Tacámbaro la 7ª Feria Michoacana de las Carnitas, la cual fue inaugurada por el Presidente Municipal, Ing. Salvador Barrera Medrano acompañado del Senador por Michoacán, Antonio García, el Diputado Federal Distrito 11, José Guadalupe Aguilera Rojas, Marco Antonio Bastida, diputado federal suplente, y el representante regional del gobierno estatal, Iván Madero Naranjo.
En Tacámbaro se producen las carnitas desde hace más de medio siglo, el cual es un alimento que satisface a los paladares más exigentes y que compite con cualquier alimento del mundo.
Durante la inauguración, el Presidente Municipal, Ing. Salvador Barrera Medrano, tras hacer una reseña de la gastronomía mexicana, definió a las carnitas de Tacámbaro como las más deliciosas, cuya gastronomía mexicana ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio Intangible de la Humanidad.
“La séptima Feria de las Carnitas que hoy inauguramos es sólo un botón de la muestra de lo que este pueblo mágico ofrece con el apoyo de los amigos de Quiroga y de Tecario y por supuesto los productores locales, además de carnitas podemos encontrar gorditas y quesadillas vegetarianas, alimentos diversos y repostería, sin faltar el mezcal de Zihuaquio, Etúcuaro y Cahulote que empiezan a hacer ruido en Michoacán y fuera del Estado y del país por su calidad”, mencionó el edil.
Por su parte, Jaime Granados Delgado, Presidente del Comité Pueblo Mágico, refirió la Feria de las Carnitas como uno de los productos turísticos más exitosos de Tacámbaro, agregando que la ocupación hotelera está al cien por ciento durante este fin de semana.
Finalmente, Antonio García Conejo, Senador por Michoacán, invitó a fortalecer la industria turística, al estar incluso por encima del petróleo y ser generadora de 10 millones de empleos en el País.
A partir de hoy y hasta el domingo 17 del mes en curso, se encontrará una gran variedad de carnitas en el centro de la Ciudad, acompañadas con salsa, chiles y tortillas hechas a mano, además de las típicas Bolas de Pedernales y las Gorditas de Paso de Morelos, así como una gran variedad de artesanías locales y de distintos puntos de la entidad michoacana.
El Pueblo Mágico de Tepoztlán, Morelos, es el invitado especial, con la presentación de la Danza de Los Chinelos, sumado a otras actividades culturales y deportivas, además de la tirolesa en la laguna La Magdalena, para quienes gustan del turismo de aventura.
Estuvieron presentes también Funcionarios Estatales y Municipales, así como Regidores del H. Ayuntamiento.
COMUNICADO DE PRENSA