El pasado sábado 8 de noviembre los boxeadores de la escuela “Rey Tacamba” dieron una excelente exhibición en la ciudad de Ario de Rosales, pues se presentaron 5 pugilistas, de los cuales 4 ganaron sus compromisos, trayéndose la admiración y respeto de los espectadores y de los mismos boxeadores.
En la función de Box asistieron pugilistas de Pátzcuaro, Morelia, Ario de Rosales y Tacámbaro, siendo el resurgimiento del box en Ario de Rosales, pues desde mucho tiempo atrás no se realizaban estos espectáculos deportivos.Primeramente para los de Tacámbaro, Cesar “El Chocorrol” Gaona le ganó a un boxeador de Pátzcuaro en la pelea por decisión unánime, dejando una excelente impresión, después, en una cerrada decisión dividida de los jueces, Alfonso “El chino” Barajas pierde con un boxeador de Ario de Rosales, poniendo al público de pie, luego subió Aurelio “El Abuelo” Díaz y puso en claro las cosas al vencer, por decisión unánime, a otro boxeador local, para dar paso a Marco Antonio “El buki”, quien dio una excelente exhibición, ganando por knock out técnico en el segundo round a un difícil boxeador de la ciudad de Morelia, a quien lo trabajó durante toda la pelea, y al termino del segundo episodio la esquina decidió que ya no saliera al tercer asalto, pues el flujo de sangre era incontrolable.
Por último, la pelea estelar la escenificó Yesi “La Morena” Gómez, quien se fajo, de manera extraordinaria, con la Kely Chávez de Pátzcuaro, con la diferencia de que la Kely le gana con 7 kilogramos a Yesi, pero eso a la de Tacámbaro no le importó y logró un valioso empate, dejando la afición con un grato sabor de boca, por la intensidad de la pelea.
Hubo algunas otras peleas, entre otros boxeadores, y también algunos espontáneos que pusieron a vibrar al respetable público asistente.
La escuela de Box “Rey Tacamba” tiene ya varios próximos compromisos, entre los que se cuentan del 21-23 de Noviembre en Ziracuaretiro y en diciembre estarán visitando Nueva Italia y Uruapan, todo este trabajo los muchachos y directivos lo realizan con recursos propios, sin más apoyo que el de sus padres y de ellos, por lo que es muy meritorio lo que logran, pero sería extraordinario que las autoridades los ayudaran, para así impulsar este bello deporte, y si esto sigue sin suceder, la iniciativa privada podría voltear a ver a estos muchachos a quienes pueden seguir alejando de los malos hábitos. Seguiremos informando.