Debido al grado de deterioro que presenta el árbol donde fue sacrificada la heroína Gertrudis Bocanegra, éste será reubicado en un lugar cerrado para, eventualmente, convertirlo en un objeto museográfico, según personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que asesora al gobierno local sobre este tema.
El restaurador del mencionado instituto, José Manuel Mendiola Ortega, expuso ante las autoridades municipales las condiciones en que se encuentra dicho árbol, ubicado en la plaza Vasco de Quiroga, lugar donde fue fusilada la insurgente patzcuarense el 11 de octubre de 1817, luego de ser sorprendida apoyando la causa independentista.Aseveró que el árbol presenta “un estado físico grave, está virtualmente es una etapa de putrefacción donde ya no es posible que retoñe”, lo cual es consecuencia de diversos factores medioambientales.
Si bien ya no es posible conservarlo como un ente vegetal, es necesario hacer lo que sea necesario para preservar su valor cultural e histórico, consideró el especialista.
Recordó que parte de ese árbol se encuentra en las instalaciones del Ex Convento Jesuita de esta ciudad y que la idea es ver si es posible ensamblar ambas partes, una vez que se retire la que se encuentra en su lugar de origen.
Planteó que una vez que se ubique el árbol en un lugar cerrado, se podría colocar en una vitrina museográfica, donde pueda haber condiciones para controlar y supervisar la humedad, la calidad del aire y otros factores para su preservación, luego de hacer los trabajos de limpieza correspondientes.
El INAH, agregó, se compromete a llevar a cabo todo este proceso y de esta manera rescatar un monumento cultural e histórico con que cuenta este municipio.