A diez meses que asumió el cargo como diputada integrante de la LXXIV Legislatura Local, la coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, Araceli Saucedo Reyes, ha presentado 12 iniciativas de reforma y cinco puntos de acuerdo, de los que se han aprobado la mitad, además de que se planteó en coordinación con los integrantes de las comisiones que integra seis propuestas más, aunado a lo que ha suscrito como integrante de la Junta de Coordinación Política y bancada perredista.
Paralelamente al trabajo legislativo, la diputada ha emprendido diversas acciones en materia de gestión social y ha entregado diversos apoyos e impulsado proyectos productivos en beneficio de miles de ciudadanos del Distrito de Pátzcuaro.
Una de iniciativa que ya fue aprobada y promovidas por la diputada local, es la reforma a la Ley de Turismo del Estado, gracias a lo que se establece el promover dichas rutas y corredores, de tal forma que se dé a conocer y propicie la visita de los turistas a los espacios dedicados a la producción y/o comercialización de las artesanías del estado, de la región o de la localidad de que se trate y en la norma, se estableció el impulso de apoyos a los artesanos para la implementación de talleres turísticos, con el fin de reconfigurar los espacios que permitan la convivencia entre el artesano y el visitante.
Otra propuesta avalada y cristalizada en Michoacán fue la reforma a la Ley de Protección Integral a las Personas Adultos Mayores del Estado que planteó la diputada Araceli Saucedo a través de la cual se reconoce entre los derechos de los adultos mayores el tener acceso a acciones y programas orientados a fortalecer sus capacidades económicas para lograr una alimentación nutritiva, suficiente y culturalmente adecuada a sus circunstancias y capacidades, así como a los satisfactores necesarios para ello, así como cuando carezcan de medios propios recibir apoyos en materia alimenticia.
Asimismo se avalaron las propuestas de acuerdo que presentó para reforzar la seguridad y los operativos en el marco de la conmemoración del Día de Muertos y también el que planteó en la instrumentación de medidas para mejorar el diagnóstico y la gestión los servicios de salud primera sobre la diabetes.