8 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Aprueban recursos para segunda etapa de Casa de la Cultura de Tacámbaro

Con una asistencia del 100% del Honorable Cabildo, sesionaron doblemente este jueves 9 de junio de manera extraordinaria y ordinaria para dar solución a varios temas de interés para los Tacambarenses, en la sesión número 52, como punto único se aprobó el incremento en la aportación del municipio la para el proyecto de construcción de la segunda etapa de la Casa de la Cultura Marcos A. Jiménez, propuesta hecha por el Alcalde Mauricio Acosta y respaldada por la totalidad del Cabildo que dio su voto a favor.

El proyecto que contempla la ampliación del recinto cultural tendrá un costo de alrededor de 3 millones de pesos convenidos con la Federación, donde la aportación del ayuntamiento originalmente sería de 500 mil pesos, sin embargo la propuesta del Edil fue de abonar 300 mil pesos más para sumar un total de 800 mil pesos lo que aumentará las posibilidades de que el proyecto sea aprobado y pronto el sector cultural se vea beneficiado con un espacio más amplio y equipado para el desarrollo de las diversas disciplinas que se imparten.

Al terminar la sesión extraordinaria se efectúo una segunda sesión de carácter ordinario, donde trataron 13 puntos destacando los siguientes: los organizadores del 8º encuentro de teatro realizado a fines del pasado mes de mayo solicitaron el apoyo por más de 52 mil pesos que costó el evento, la petición llegó fuera de tiempo al cabildo por lo que se decidió por mayoría apoyar con el 50% de lo solicitado con una votación de 8 a 4.

Se autorizó por unanimidad el apoyo con gastos de servicios y materiales al asilo de ancianos de Tacámbaro, institución que no cuenta con ningún ingreso fijo y que brinda un servicio social de vital importancia para la los adultos mayores. En otro asunto, Integrantes del Comité Pueblo Mágico presentaron un informe de las acciones realizadas hasta el momento para dar cumplimiento a las observaciones hechas por SECTUR y mantener el nombramiento.

|

A petición de los padres de familia del CEMSAD de Paso de Morelos se analizó la posibilidad de otorgar un apoyo de poco mas de 250 mil pesos que solicitan para la conclusión de la obra electrificación en la institución, sin embargo esta es una obra finiquitada en la pasada administración que por cuestiones legales no ha podido ser energizada por la Comisión Federal de Electricidad, la empresa MARAM responsable de la obra, no concluyó los trámites ante la CFE y actualmente no hay manera de dar seguimiento, ya que la empresa constructora desapareció y no existe un expediente con la documentación necesaria para destrabar la obra y conectar la luz en la institución educativa.

El acuerdo del Cabildo fue instruir al Asesor Jurídico para agotar todos los medios legales y dar solución al conflicto de la mejor manera, y no caer en responsabilidades ajenas en una obra que debería estar funcionando, es urgente que la escuela cuente con el servicio de luz eléctrica y de una u otra manera deberá solucionarse, dejando como última posibilidad que se tenga que instalar de nuevo los postes, cableado y transformador, gasto innecesario pero que podría ser la única manera legal de solucionar el problema por la irresponsabilidad e irregularidades en el proceso que heredó la desaparecida empresa contratada por la pasada administración.