19 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Aprueban diputados reformas a Ley de Fiscalización Superior de Michoacán

En sesión Extraordinaria, el Pleno de la LXXII Legislatura aprobó en lo general y en lo particular la Iniciativa de Decreto, con carácter de Dictamen, mediante el cual se reforman diversos artículos de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Michoacán, permitiendo al órgano fiscalizador un plazo de 120 días para la revisión y valoración técnica de la información y de esta forma garantizar la objetividad y el profesionalismo, principios que rigen a la ASM.

El dictamen, elaborado por la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán, sustenta en su exposición de motivos que la reforma dará claridad a las etapas de fiscalización, otorgando certidumbre jurídica a todos los actos del órgano fiscalizador.

En tribuna, al hacer uso de la palabra en pro del dictamen, el diputado de la Comisión Inspectora, Erik Juárez Blanquet, destacó que este proyecto permitirá definir con mayor precisión y claridad las etapas de fiscalización, dotando al órgano de mayor certeza en la reglamentación para el eficaz cumplimiento de la norma.

De igual forma, otorgará las herramientas jurídicas para realizar un trabajo eficiente y eficaz que permita vigilar conforme a las facultades que la Ley prevé para la Auditoría Superior: “ya que la carga de trabajo y la falta de personal capacitado del órgano y de la instancia interdisciplinaria no debe estar sujeta como una camisa de fuerza, ya que de permanecer así se correría el riesgo de que la Auditoría realice sus funciones de manera subjetiva y por ende deficiente”.

En su oportunidad, al enfatizar que la mejor forma de manifestar y hacer saber un punto de vista es expresándolo y dejándolo plasmado en el diario de debates, el coordinador de la fracción Parlamentaria del PAN, Alfonso Martínez Alcázar, subrayó que el tema que hoy se discute “es sumamente importante, ya que se trata de la fiscalización de los recursos”. El legislador apuntó que la Ley de Fiscalización del Estado tiene deficiencias que tienen que ir subsanándose.

Lo más relevante de este proyecto, apuntó, es modificar el plazo que tiene actualmente la ASM de 30 días a 90 o 120 días y homologarlo con la federación. “Nosotros proponemos que sigamos avanzando en la modificación de esta ley para poderla homologar con la federal”, dijo. Finalmente, el legislador conminó a sus compañeros diputados a construir la mejor iniciativa en materia de fiscalización.

Por su parte, al destacar que “el voto de un diputado es igual al de todos”, el diputado Sarbelio Molina Vélez emitió su voto a favor del dictamen. “Lo dije cuando inició la legislatura, no arrogancia, no porque están en el gobierno o porque somos minorías o porque somos únicos, el voto de un diputado es igual al de todos”, remarcó el parlamentario local.

En tribuna, el diputado del Partido del Trabajo, Reginaldo Sandoval Flores, lamentó la ausencia en esta sesión extraordinaria de los diputados del Partido Revolucionario Institucional al tiempo de considerar que la Auditoría Superior requiere en sus leyes de una modernización y dotarla de las herramientas jurídicas necesarias que le permitan su óptimo desempeño, razón la cual emitió su voto a favor de las reformas.

Vale la pena reiterar que con la aprobación del dictamen, la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) contará con las herramientas jurídicas necesarias para garantizar su buen desempeño, estableciendo y ampliando los plazos para la presentación y contestación de los informes emitidos por los entes sujetos a fiscalización permitiendo realizar una revisión detallada y escrupulosa de las documentales presentadas ante el Órgano Fiscalizador.