25 enero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Apoya INAES en Michoacán la realización de Encuentros de la Economía Social

La contribución de la economía social al desarrollo de las regiones quedó demostrado durante el Primer Encuentro Regional de Productores Sociales en el Marco de la Cruzada Contra el Hambre en Michoacán.

Ante la presencia de productores de diversas regiones del estado, el Coordinador General de Planeación y Asistencia Técnica del INAES, Jorge Diez de Sollano, reconoció la aportación de cada beneficiario de los proyectos productivos. Refirió que cada empresa familiar, cooperativa y comunidad indígena es parte de la economía social.

Al hacer referencia al compromiso que tiene el INAES con Michoacán, anunció que este 2015 se continuará con el apoyo que se ha ejercido en la entidad, en el cual los jóvenes serán uno de los sectores prioritarios a impulsar.

Díaz de Sollano destacó la participación del INAES en la estrategia de la Cruzada Contra el Hambre, que lleva a cabo el Gobierno Federal por instrucciones del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para garantizar que las familias que no cuentan con los requerimientos alimentarios puedan contar con ello.

Durante su intervención el representante del Secretario de Economía, el Coordinador General de Delegaciones Federales, Jorge Cantú Valderrama, subrayó que los 97 millones de pesos que invirtió el INAES en el 2014 en Michoacán, no tiene precedentes, representa más del doble de lo que ha destinado el organismo en el pasado en Michoacán.

Al tiempo que reconoció el trabajo de los participantes en el encuentro, quienes han demostrado que con su labor han podido generar oportunidades de empleo. “No están solos el Gobierno de la República sigue con mucho entusiasmo apoyando los proyectos de los michoacanos par multiplicar las redes de productores”.

Al compartir las experiencias exitosas, los representantes de la Sociedad Cooperativa La Panga, la Comunidad Indígena de San Juan Nuevo, la empresa Haba Tomic y Productores de Fresa de Angamacutiro reconocieron la contribución del apoyo recibido en el desarrollo de sus actividades, al tiempo que agradecieron al instituto el haber llegado a diversas regiones del estado y el haber sido atendidos con equidad.

Al hacer un recuento del trabajo que ha hecho el INAES en Michoacán, la Delegada Mónica Sánchez Cachú, informó que las acciones del organismo en el 2014 en la entidad tuvieron incidencia en 47 municipios, 29 de ellos en el marco de la cruzada contra el hambre, al apoyar 150 proyectos con una inversión de 60.3 millones de pesos en dichos municipios.

En el 2014 en municipios de la Cruzada contra el Hambre en todo el país, el INAES apoyó más de seis mil 900 proyectos, con lo que mejoraron sus condiciones de vida las familias beneficiadas.

Mónica Sánchez puntualizó que en el 2014 por primera ocasión fueron poyados grupos de La Huacana, Churumuco, Coahuayana, Aquila y Coalcomán.