Luego de intensas gestiones ante la federación, el ayuntamiento de Tacámbaro, a través del Instituto de la Vivienda, ha concretado 51 acciones de vivienda del Fonden (Programa del Fondo Nacional de Desastres Naturales), luego del meteoro Manuel en el 2013.
En intensa gira de trabajo por la tenencia de Chupio, el alcalde Roberto Gaitán Huerta, acompañado de funcionarios, autoridades y beneficiarios del Fonden, recorrió la comunidad de Caracha, donde supervisó personalmente el inicio de la construcción de 3 unidades básicas de vivienda, las cuales constan de dos cuartos, una sala y un baño.Al respecto, el director del Instituto de la Vivienda en Tacámbaro, contador público Gustavo Miranda Rosales, detalló que también el Fonden construirá otra unidad básica en Chupio, otra en la cabecera municipal y la sexta en Caramecuarito, con lo cual el Fonden respalda a las familias damnificadas que sufrieron daños graves en sus viviendas en el año 2013, como consecuencia de la furia del huracán Manuel.
En declaraciones a la prensa regional y estatal, el alcalde Roberto Gaitán Huerta expresó que también el Fonden incluye otras 45 acciones de vivienda, consistentes en reparación de daño parcial en bardas y techos.
“El compromiso de la administración en Tacámbaro es de buscar alternativas a las problemáticas como el huracán Manuel en septiembre del 2013, cumpliendo con acciones que reparen los daños provocados”, expresó el edil Roberto Gaitán Huerta, antes de viajar a la comunidad de Ojo de Agua de Chupio, donde supervisó los daños que provocaron las torrenciales lluvias de hoy por la mañana, girando instrucciones precisas para evaluar la situación en 14 viviendas afectadas y proyectar medidas para prevenir más perjuicios en el futuro con obras hidráulicas adecuadas.