10 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Anuncian Octavo Encuentro de Teatro en Tacámbaro, fortalecido por los ciudadanos

Con 23 montajes escénicos procedentes del Distrito Federal y de diversas ciudades del Estado de Michoacán, se sentirá en Tacámbaro el Octavo Encuentro de Teatro, a realizarse del 27 al 29 de mayo del año en curso, en el Salón Los Pinos de la cabecera municipal.

Así lo expuso el Ingeniero Ramiro Zepeda Valenzuela, coordinador del evento que en ocho años de trayectoria continúa posicionándose como una de las mejores alternativas para apreciar el teatro en la entidad.

El Encuentro de Teatro de Tacámbaro tiene su origen en un núcleo ciudadano de artistas que, deseosos de impulsar las artes y la cultura, han mantenido con vida éste proyecto, mediante la gestión y operación del Comité Ciudadano del acontecimiento anual.

La edición de 2016 rendirá homenaje al maestro de Jiquilpan Pueblo Mágico, Conrado González Leyva. Éste año competirán: 1 montaje de la Ciudad de México, 10 puestas en escena creadas en Tacámbaro, 3 trabajos de Morelia, 1 de Turicato, 1 obra de Ciudad Hidalgo y 7 de Uruapan, las cuales suman en total 22 obras michoacanas, más la procedente de la capital del país.

“El Comité Ciudadano que impulsa el Octavo Encuentro de Teatro en Tacámbaro agradece la extraordinaria respuesta que se dio ante la convocatoria que lanzamos a los diferentes grupos de teatro, instituciones y artistas individuales, ya que se superaron las expectativas de inscripciones, lo cual refleja credibilidad estatal en el proyecto y nos motiva a seguir creciendo a favor de la cultura y el fomento a las bellas artes en nuestro estado”, expuso Zepeda Valenzuela.

El coordinador y también fundador del Encuentro de Teatro de Tacámbaro argumentó que uno de los objetivos del mismo es el de integrar a talentos michoacanos inmersos en el mundo del teatro, los cuales, al paso de ocho años, han sido respaldados por diversas instituciones sociales, empresas, asociaciones civiles, educativas, particulares y gubernamentales, por lo cual es posible hablar de un éxito de integración social que ha venido a sensibilizar y a engrandecer los valores como una sociedad en la vía de la valoración artística.

Las categorías que se podrán apreciar en la octava edición serán: la amateur, la infantil, el monólogo y la profesional, las cuales expondrán la sensitiva combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo que el teatro es capaz de lograr.

“El teatro es la poesía que se levanta del libro y se hace humana. Y al hacerse humana, habla y grita, llora y se desespera”, escribió en sus tiempos el gran dramaturgo Federico García Lorca, hoy sus palabras son una de las inspiraciones abrazadas por los ciudadanos para mover el Encuentro de Teatro de Tacámbaro en su octava edición.