La celebración del Corpus Christi se llevará a cabo el próximo jueves en este Pueblo Mágico de Pátzcuaro, una festividad que, de acuerdo con la cosmovisión indígena, significa dar gracias a la madre tierra por las cosechas pasadas, al tiempo que se pide buen clima para lograr prosperidad en la próxima cosecha.
Previamente, como es costumbre, las autoridades tradicionales se alistan para pedir permiso al gobierno municipal el próximo martes para realizar la citada celebración.
Según se informó, se ofrecerá un refrigerio a las comunidades indígenas a partir de las 15:30 horas en el Palacio Huitzimengari, para después trasladarse frente al Teatro Emperador Caltzontzin, donde iniciará el tradicional recorrido con la participación de los cargueros del Fuego Nuevo, autoridades municipales e indígenas, así como los distintos barrios del municipio, para concluir con el tradicional Rejuego en Palacio Municipal.
De esta forma, se espera la congregación de miles de fieles que presenciarán la tradicional procesión por las principales calles de la ciudad.
“El Corpus Christi es celebrado sesenta días después del Domingo de Resurrección, el jueves siguiente a la solemnidad de la Santísima Trinidad, que tiene lugar el domingo posterior a Pentecostés. Así, en el hemisferio norte, es el jueves siguiente al noveno domingo después de la primera luna llena de primavera”, de acuerdo con fuentes eclesiásticas consultadas.
Tal celebración incluye procesiones en las calles y lugares públicos en las cuales el cuerpo de Cristo es exhibido y acompañado por multitudes de fieles. La feligresía lo acompaña entre bailes. Cuando dicha procesión termina, los asistentes reciben algún regalo representativo de cada gremio. Lo usual es que los gremios arrojen al aire miniaturas representativas de su trabajo y, como Michoacán es un pueblo artesano, es común ver miniaturas de barro, metal o de madera, así como frutas, hatos de maíz y otros productos de la tierra.