Con motivo del día internacional del migrante que se celebra el 18 de Diciembre de cada año, la Oficina de Atención al Migrante del H. Ayuntamiento, en coordinación con la regiduría de asuntos migratorios, realizará una serie de actividades los días 22 y 23 del presente mes.
En rueda de prensa celebrada en las oficina de atención al migrante, el titular de mencionada dependencia, Saúl Acosta Reyes, dijo que en conmemoración del día internacional del migrante se realizarán diferentes actividades en las cuales puede participar toda la sociedad, pero principalmente las personas que por algún motivo han tenido que emigrar de nuestro país para buscar oportunidades de empleo.Por su parte la regidora de asuntos migratorios, Mireya Aguilar González, hizo público el programa de mencionados eventos para que los habitantes del municipio de Tacámbaro y municipios vecinos asistan a estos importantes eventos:
Martes 22 de Diciembre.
• Expo Migrante: Explanada Nicolás de Regules de 10:00 a 14:00 hrs; Dependencias estatales y municipales estarán brindando sus servicios y ofreciendo orientación e informes en diferentes módulos instalados en carpas. En esta expo, los ciudadanos podrán conocer la oferta de servicios que ofrecen las diversas instituciones.
• Programa Cultural: Explanada Nicolás de Regules de 16:00 a 20:00 hrs; Con el objeto de fortalecer los lazos culturales y familiares entre la población migrante y sus comunidades de origen y de incidir en la entidad y el arraigo, se presentará una muestra artística de danza, música y teatro.
Miércoles 23 de Diciembre.
• Foro Sobre Políticas Públicas de la Migración: Salón Los Pinos de 10:00 a 19:00 hrs; Ponencias que analizan y reflexionan sobre diversos aspectos de la migración, dictadas por expertos provenientes de varias ciudades.
• Mesas de trabajo que abordarán temas como vivienda, alimentación, educación, cultura, salud, seguridad, economía social y solidaria, desarrollo humano integral y participación democrática.
• Ceremonia de toma de protesta del primer Consejo Consultivo Municipal de Migrantes del Estado de Michoacán.
• Proyección del documental “niñas y niños migrantes”.
• Presentación de conclusiones del foro, los compromisos y las líneas de trabajo para definir las políticas públicas del municipio sobre la migración.