19 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Anuncian concentración de 130 mil antorchistas en estadio Azteca el 3 de noviembre

Al anunciar que 130 mil antorchistas se concentrarán en el estadio Azteca, de la ciudad de México, para exigir que se detengan las injusticias del Gobierno del Estado de México y denunciar que el gobernador Eruviel Ávila ha incrementado la persecución y el amedrentamiento hacia el antorchismo, Omar Carreón Abud explicó que aunque se entiende que podría incrementarse la locura represiva, el pueblo de México no se puede detener ante la represión.

En conferencia de prensa ante diversos medios, el líder antorchista michoacano indicó que lo que hoy se expone son asuntos sumamente graves de los que la ciudadanía debe enterarse; explicó que si bien en campaña electoral, cuando Eruviel Ávila pedía humildemente el voto, aplicó ante notarios públicos la fórmula “Te lo firmo y te lo cumplo”, como no lo hizo, hoy su campaña es “Ni te oigo ni te veo”, pues tiene oídos sordos a los clamores populares. Así, hoy tiene ante su palacio de gobierno un plantón constante, sin obstruir vialidades y no se digna a atender los justo reclamos de los humildes.

A pregunta expresa, respondió que José María Morelos nos enseñó a todos los mexicanos que primero están la justicia y la libertad; antes que los gobernantes está el pueblo. Antorcha no se ha visto tentada a hacer alguna acción que caiga fuera de la ley, no sólo porque ese es su pensamiento de fondo, sino también porque ello le facilitaría al gobierno del Estado de México la represión.

También refirió que la clase política mexicana no se está adaptando a las nuevas circunstancias, ni en la misma medida ni con la misma velocidad que las cosas cambian. Antorcha es una organización demandante de soluciones y hay muchos gobernantes que se sienten molestos con la exigencia. Pero nosotros tampoco vemos ninguna otra alternativa, la situación nacional y la situación mundial se están agravando, antes de los desastres naturales había un océano de pobreza, ahora ese océano creció todavía más.

Las necesidades de la población han crecido mucho y las demandas de Antorcha también, por consecuencia, porque cada día son más los mexicanos que se agrupan en torno a nuestra organización y eso no se explica solamente por la propaganda de la organización sino por la necesidad de la gente que requiere que alguien la abandere. Mientras que los maestros representan solamente a su gremio, Antorcha representa a todos los sectores y, si es necesario también representamos empresarios.

México necesita de otra política y otro perfil, no podemos seguir viviendo de propaganda, de que los gobernantes se creen una imagen en los medios. La imagen en los medios se tiene que corresponder con la realidad. La gente, incluso, ya no lo cree.

Hechos graves que no puede tolerar el México de hoy son la retención de recursos públicos que por ley le corresponden a los municipios de Chimalhuacán e Ixtapaluca, hasta amenazas de muerte a líderes antorchistas incluyendo la muy grave acción de arrojar cadáveres en el territorio del último con leyendas macabras alusivas al Movimiento Antorchista.

Trasladar la protesta a la capital del país, especificó, no es un acto repentino ni caprichoso, sino una medida necesaria para exponer nuevamente ante el Gobierno de la República, ante la opinión pública nacional y los organismos defensores de los derechos humanos, en un foro monumental como es el Estadio Azteca, proporcional al tamaño de los agravios sufridos, un grave problema de abuso gubernamental por parte del gobierno mexiquense.

Los antorchistas de todo el país consideran el ataque a sus compañeros, como un agravio que se hace a todos. Y Michoacán estará entre los primeros en asistir al tender el brazo a sus hermanos, concluyó.