Por falta de solución, el Movimiento Antorchista continúa, tanto en Michoacán como en el país, con los preparativos para la megamarcha de 150 mil mexicanos que irá del Zócalo de la Ciudad de México a la Residencia Oficial de Los Pinos, por tercera ocasión y con un grupo bastante numeroso y masivo, para demandar atención e intervención del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, informó Luis Miguel López Alanís, vocero de esa organización en el estado.
A dos días de que se cumplan 3 meses de permanecer en plantón frente a la Secretaría de Gobernación Federal (Segob), la dependencia no atiende ni resuelve las peticiones de vivienda, educación y justicia que dieron origen al plantón y a las protestas diarias por parte de la organización socialEspecificó que en Morelia el plantón en la plaza Ocampo cumple ya 138 días por parte de padres, maestros y alumnos de la primaria Juan Ortiz Murillo; el que se encuentra por fuera de la primaria Isaac Arriaga cumple ya 90 días, desde que fueran desalojados maestros y alumnos por la fuerza pública el 24 de marzo, además de que la primaria Primero de Mayo cumple ya 138 días rescatada por los propios padres, desde el 7 de enero del presente, y con la constante amenaza de ser desalojados también, como lo ha anunciado el secretario de Educación, Armando Sepúlveda López.
Al mismo tiempo, señaló, el día domingo, como desde hace 88 días, cientos de antorchistas, ahora del Oriente del Estado de México (Ixtapaluca) realizaron un mitin político matutino y una difusión por el centro de la Ciudad de México; amas de casa, colonos, profesionistas y estudiantes, han pasado por estas guardias durante estos tres meses.
Indicó que la problemática y petición, aunque las autoridades no la quieren ver así, son claras: instrumentación del Programa Escuela de Tiempo Completo en las tres escuelas mencionadas, con su respectiva plantilla de maestros, además de las sanciones correspondientes a los agresores de la CNTE de Michoacán, quienes golpearon salvajemente a padres de familia y profesores que solicitaban dicho programa; castigo a los culpables de los homicidios de campesinos y líderes de Antorcha en Oaxaca; cárcel para los autores intelectuales y materiales del secuestro y asesinato de Manuel Serrano Vallejo en el Estado de México; y finalmente también se pide la entrega de apoyos de vivienda para familias humildes de Hidalgo y la devolución de los predios de Valle de Santiago, Guanajuato, a las 500 familias que fueron desalojadas de su vivienda o la dotación de otros terrenos y apoyo para construir sus hogares.
A dos días de cumplirse los tres meses de protesta en el DF, el antorchismo, expuso López Alanís, ha realizado allí dos megamarchas, una de 50 mil personas y otra de 100 mil, más de 150 mítines y 80 pequeñas marchas sin obstruir el tráfico; a pesar de ello la solución a las peticiones no se realiza y las autoridades hacen como si no existiera ningún plantón y no hubiera necesidades insatisfechas de millones de mexicanos. Por todo esto, la organización social reitera que continúa con los preparativos para la megamarcha de 150 mil mexicanos, “ahora ya no sólo es cuestión de estas demandas, sino de que, si no se resuelven, el propio Gobierno estaría atentando contra el Estado de Derecho que nos rige, lo que no puede permitir la ciudadanía”, terminó.