Ante las recientes acciones del Movimiento Antorchista, donde han manifestado indiferencia y evasivas del Alcalde Mauricio Acosta, a quien acusan de no cumplir supuestos compromisos, el Presidente Municipal, en Sesión de Cabildo, manifestó su postura ante las declaraciones hechas por los líderes del movimiento político social.
Dijo que para cumplir la totalidad del pliego petitorio que presentan los colonos y agregados de otros sectores, tendrían que enfocar la mayor parte del presupuesto solo para ellos, lo que no es posible, ya que el municipio tiene necesidades prioritarias en diversas regiones que deben ser atendidas, la obra pública debe ejecutarse de manera equitativa, dando preferencia a la infraestructura básica.En este año ya se les ha beneficiado con el pago de la renta de la casa del estudiante “Espartaco” y el pago para 16 instructores que imparten clases en sus escuelas, donde cabe decir que no todos son profesores, estos apoyos fueron solicitados en el mes de marzo y se aprobaron en el Cabildo de manera retroactiva desde enero pasado, adicionalmente se les otorgaron de manera gratuita 200 constancias de no adeudo del impuesto predial, así mismo se entregan entre los colonos mensualmente 50 despensas, además del rescate de la cancha de usos múltiples en la que coordinado con ellos se le dio limpieza y pintura, además de la entrega de material deportivo.
Las acciones radicales del grupo Antorchista, como la toma de presidencia y cierre de calles, solo son medidas de presión para que las autoridades cedan a sus demandas, esta mañana tuvieron una nueva reunión con el Alcalde y Secretario Municipal, Delfino Mora, donde pidieron entre otras cosas el apoyo con viáticos para asistir a su asamblea masiva nacional que ascienden a $97 mil pesos, demanda que debe ser resuelta a la brevedad por que en pocos será el evento, vestuario folklórico para su ballet, fertilizante y laminas de acero, 55 cubetas de pintura, además exigen la resolución del paquete de obra que incluye: pavimentación de 3 calles en la colonia, mobiliario y 35 computadoras, techumbre y pintura de la escuela primaria, construcción de un aula, construcción de un local para instalar una lechería en la colonia, además de obras de drenaje y agua potable en otras localidades del municipio.
Destaca entre estas peticiones la del pago de la mano de obra de la ampliación de la cancha, donde el año pasado se aprobó dicho pago y el apoyo con 20 toneladas de cemento, el cemento fue recogido apenas y el recurso para la mano de obra fue entregado en 2016, sin embargo ahora solicitan nuevamente ese pago, sin aclarar en que se aplicó el que ya recibieron, todas estas peticiones serán sometidas a la probación del Cabildo Municipal, donde se decidirá qué se puede hacer a favor de los colonos.
Comerciantes ambulantes que trabajan en la ciudad también se han unido al Movimiento Antorchista, en este tema el Edil dijo que es consciente que ellos dependen de este ingreso, por lo que hay disposición para llegar a acuerdos que los beneficien, pero que no violenten ningún reglamento, que se dé ordenamiento para que puedan trabajar pero no por encima de la ley.
Estas son las peticiones que el Movimiento Antorchista exige al gobierno municipal y de no ser cumplidas tomarán acciones más intensas ante el “incumplimiento” de las autoridades.