21 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Antorcha levanta plantón en Madero

Antorchistas de Madero retiraron el plantón que mantenían en la presidencia luego de que Jesús Rosales García, presidente municipal, aceptara y firmara el compromiso de pagar el operador de un Tractor D-6 que la organización social gestionó en la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDRU) del Gobierno Estatal. El acuerdo fue firmado en una reunión a la que asistieron los dirigentes antorchistas José Vázquez Canseco y Lizbeth Rosales Sandoval, el edil Rosales García y el Subdirector de Gobierno, Rostand Jesús López Molina.

“El compromiso firmado es importante porque Jesús Rosales siempre discrimina a los campesinos por ser antorchistas, por eso nos tuvimos que ‘plantar”, declaró Lizbeth Rosales; “al presidente debe quedarle claro que al ser antorchistas no estamos cometiendo ningún delito, al contrario, estamos haciendo uso del derecho que todos los mexicanos tenemos de organizarnos con quien convenga a nuestros intereses”.

Agregó que, “en todo caso, quien comete delito es él, él sí comete delito, porque él está en ese puesto para servir al pueblo, sin distinción de partido, credo o posición social y sin embargo, no lo hace así”.

En la reunión realizada se acordó que la máquina reanudará los trabajos de manera inmediata ya que, por la negativa del munícipe de pagar la mitad de los honorarios del operador –ya que la otra mitad la sufraga SEDRU-, el tractor estuvo paralizado durante dos meses. “Por la negligencia del presidente, los campesinos perdieron un tiempo precioso para reparar sus caminos, preparar olla de agua o abrir caminos sacacosechas”, denunció Rosales Sandoval y “por eso esperamos que las autoridades de SEDRU tomen cartas en el asunto y manden al operador lo más rápido posible”.

Los campesinos beneficiados con el Tractor D-6 serán principalmente los de las localidades de la Tenencia de San Diego, quienes sufragarán el diesel necesario, así como el hospedaje y la alimentación del operador. “El presidente se compromete a poner el diesel pero sólo cuando se trate de caminos generales; por eso es que se necesita que la presidencia contribuya con el pago del operador pues todos sabemos que los raquíticos ingresos de los campesinos no les alcanza para todo”, destacó la dirigente.

Otro de los asuntos que se trataron con el edil fue sobre las obras minutadas con la organización social, que deben llevarse a cabo este año, por lo que los antorchistas insistieron en la entrega de una copia del Programa Operativo Anual (POA), que el munícipe se comprometió a tener listo a fines del presente mes. También se acordó revisar las nuevas peticiones para incluir algunas de ellas en el programa de obra.