19 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Antorcha gestiona obras para el pueblo, no para enriquecer funcionarios corruptos: OCA

“Antorcha gestiona obras para el pueblo, no para enriquecer funcionarios corruptos”, dijo Omar Carreón Abud, en un mitin celebrado frente al Palacio de Gobierno municipal de Morelia, en una jornada de enérgica protesta que el antorchismo moreliano realizó este miércoles 12 de febrero por el irregular ejercicio de los recursos federales asignados a la construcción del Auditorio La Antorcha, de la Unidad Deportiva Wenceslao Victoria Soto, de esta ciudad capital.

Después de una larga negociación con el edil Wilfrido Lázaro Medina, los antorchistas decidieron retirar tubos y lonas que ya estaban por ser montados para formar un gran toldo que daría protección a un plantón que tenían programado; “sin estar del todo satisfechos, una vez más nos conducimos con civilidad para que la autoridad edilicia nos prepare la documentación solicitada, que consiste en el cronograma de obra del auditorio, para que nos muestre cómo, cuánto y en qué tiempos se debieron ejercer los recursos federales etiquetados para esta obra”, explicó el dirigente del Movimiento Antorchista en Michoacán.

Esos recursos para el auditorio, del orden de 33 millones de pesos, fueron recibidos por el Ayuntamiento en dos tanto, uno por 6 millones 32 mil pesos y otro por 27 millones 480 mil, desde noviembre del año de 2012, indicó, y es alarmante que se haya detenido la obra desde hace un mes y medio, y más aún cuando gestionamos otros 10 millones que recibió también en el 2013, señaló.

Los plazos

Una vez terminada la reunión con el edil, Carreón Abud declaró que se hicieron compromisos por parte de Wilfrido Lázaro Medina para continuar algunas obras y emprender otras, que “nos parecen aceptables”. En el caso de la obra del auditorio el constructor contratado por el Ayuntamiento se compromete a terminar la etapa de la obra asignada para el día 31 de marzo, explicó.

Otro motivo de protesta fue la interrupción de la construcción de la pista de tartán de la misma unidad deportiva. Nuestras protestas no son gratuitas, manifestó Carreón Abud y ejemplificó: “Ya el año pasado hicieron allí una pista de tartán con recursos que gestionamos en la Federación; a las dos semanas empezó a desboronarse; tuvieron que quitarla, fuero dinero tirado y el Ayuntamiento actual se comprometió a reconstruirla completa, pero, otra vez, allí está la obra, abandonada”. Al respecto, en la mesa de diálogo, el Ayuntamiento de Morelia se comprometió a entregar terminada la obra en un plazo de tres semanas.

En el caso de la Alberca semiolímpica en la entrante semana se harán las pruebas de los equipos y se dará por entregada la obra. Todos estos compromisos se van a firmar, dijo.

Señaló que en el caso de las obras que están pendientes del año pasado, para diversas colonias y comunidades, también se va a hacer una minuta que se recibiría esa misma tarde, explicó.

Obras para el 2014

Explicó el dirigente que el miércoles de la próxima semana se reunirán otra vez con el edil para determinar las obras que presentará el Movimiento Antorchista como propuestas para que queden integradas en el Programa Anual de Inversión 2014, al tiempo que señaló que las necesidades de la gente humilde que milita en su organización por el momento son más de 130 obras, cuyo monto se cuantificará en dicha reunión. Reconoció que para ello ve buena disposición de la autoridad municipal; deberá resolver en base a sus recursos, pero también en base a la justicia social que necesitan los morelianos, precisó.

Deporte

En el orden deportivo hubo buena disposición del edil, señaló, para que los deportistas morelianos acudieran a las Espartaqueadas que organiza el Movimiento Antorchista en Tecomatlán, Puebla y también manifestó voluntad de apoyar a los ajedrecistas que en abril irán a competir al Gran Campeonato Nacional e Internacional Abierto de Ajedrez, en Villahermosa, Tabasco.

“El camino de Antorcha Revolucionaria es el de México”

Omar Carreón advirtió a sus compañeros la importancia de esta protesta en los siguientes términos: “¿Qué va a pasar con los muchos millones de pesos que el presidente Peña Nieto anunció para Michoacán? Se anunció que se pondrá a funcionarios a vigilar la correcta aplicación de ese dinero, pero no hay mejor comité para vigilar a los funcionarios que el pueblo organizado y eso es lo que está haciendo Antorcha Revolucionaria. Hoy, aquí, no solo estamos defendiendo los recursos federales que son de la nación y que se aplicarán a obras gestionadas por nosotros, no solo estamos defendiendo la correcta aplicación en Morelia, en Michoacán, sino al mismo tiempo los de todo el país. El camino de Antorcha es el camino del pueblo de México, el de su organización consciente. Por ello no estamos equivocados, llevamos buen rumbo lo antorchistas, y con los ayuntamientos que gobernamos en el Estado de México y en Puebla hemos demostrado que no es necesaria ninguna revolución, ni derramar más sangre, que lo que este país necesita son sólo gobernantes limpios, honrados, y Antorcha los pondrá, Antorcha tomará el poder y los convoco a todos a que se sumen a la organización popular más importante de nuestra nación, a que la hagamos crecer mucho”.