19 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Antorcha cumple 8 días de plantón en ayuntamiento de Madero

Así gritaba un grupo de antorchistas maderenses mientras realizaban una marcha-mitin en la ciudad, al cumplir ocho días de plantón a las afueras del recinto municipal que dirige Jesús Rosales García, en demanda de que sean atendidas necesidades de orden prioritario para mejorar la calidad de vida de colonos y campesinos humildes.

Lizbeth Rosales Sandoval, activista del lugar, declaró que “la resistencia de Chucho para resolver las demandas del antorchismo no se justifica por la falta de recursos; seguramente desde su punto de vista es una estrategia para desaparecer a Antorcha del municipio”; agregó que el edil “en una actitud por demás ilegal”, insiste en su afán de convencer a la gente para que se retire de sus filas, “lleva despensas y láminas a las localidades, compromete la introducción de obras y servicios, pero todo condicionado a que se aparten de nuestra Organización”.

Aseguró que el proceder del funcionario no es nuevo y que “se explica por la desesperación que siente la clase que detenta el poder en el país, al ver cómo Antorcha avanza a pasos agigantados debido a que la clase trabajadora -ante la situación que para ella cada día se agrava más y más-, se aferra a nosotros como su única tabla de salvación”.

Las demandas de los plantonistas incluyen la elaboración de diferentes proyectos: del drenaje de Santas Marías, de un puente en Milpillas y de otro en Las Juntas; la construcción de un depósito en El Terrenate; la rehabilitación del Jardín de niños de Parritas; la electrificación de varias localidades como Turio, Tamborero, Ojos de Agua, La Coronilla; el préstamo de maquinaria para abrir y arreglar caminos de diferentes localidades, entre otras.

Argumentó que “de manera tajante” el edil se niega a electrificar La Coronilla a pesar de que, según el levantamiento hecho por la CFE, el sitio más próximo para jalar la luz se encuentra a escasos dos kilómetros trescientos siete metros, “prácticamente nada; sin embargo, lo utiliza como revancha: porque el encargado del orden es antorchista y se ha atrevido a criticarlo de frente, se aferra a mantener este lugar en la penumbra”.

De manera contradictoria, añadió la activista, no ha construido el depósito de agua potable en El Terrenate, pues en las pocas entrevistas realizadas con él, no ha perdido ocasión para señalar que el agua se está acabando, que no hay que desperdiciarla, “pero resulta que aunque sabe que el depósito actual es insuficiente porque en muchas ocasiones el agua se desparrama, es tiempo que no se ha construido; tal parece que lo que quiere es que Don Amador (vecino al depósito) siga aprovechando el agua para regar sus tierras”.

Por todo lo anterior, después de ocho días de plantón y a tres días de realizado un mitin durante la recepción de la “XIX Cabalgata de Morelos”, realizada en la plaza principal de Villa Madero, una vez más manifestaron su inconformidad y su exigencia con una marcha-mitin en las calles principales de la ciudad en donde, además, aprovecharon para agradecer a la ciudadanía el apoyo solidario que les han brindado tanto de manera moral como económicamente y en especie.