25 marzo, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Antonio García Conejo anuncia Tercer Foro Regional del Agua

De acuerdo al artículo 4º Constitucional, “Toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible”. Por ello, “El Estado garantizará este derecho y la ley definirá las bases, apoyos y modalidades para el acceso y uso equitativo y sustentable de los recursos hídricos, estableciendo la participación de la Federación, las entidades federativas y los municipios, así como la participación de la ciudadanía para la consecución de dichos fines”.

Manifestó lo anterior el diputado federal Antonio García Conejo, durante la conferencia de prensa que ofreció en las oficinas de la Secretaría de Gobierno del estado, en compañía del subsecretario de enlace legislativo, Rubén Pérez Gallardo y demás funcionarios estatales y federales, donde anunciaron la realización del Tercer Foro Regional: “El Agua un Derecho Humano Fundamental en México”, con el sub-tema “La Importancia de las Cuencas del Balsas y de El Lerma, como Generadoras del Desarrollo en México”, el cual se llevará a cabo el próximo viernes 26 de Julio en el Centro de Convenciones de Morelia y será en coordinación con el gobierno del estado.

Lo anterior con el único propósito de recabar toda la información de expertos en la materia y posteriormente emitir una “Ley General de Aguas”, para ello es importante generar espacios de interlocución entre la sociedad, las instituciones públicas y privadas, las universidades, las autoridades federales, estatales y municipales, así como también los sectores académicos, los investigadores y los especialistas en el tema.

García Conejo destacó la importancia del tema del agua, pues dijo que aún falta mucho por hacer en este rubro, ya que en muchas colonias incluso de la capital michoacana se carece de este servicio tan vital para el consumo humano entre muchos más usos, lo anterior por muchas causas, entre ellas la falta de recursos en las arcas de los gobiernos para el suministro del vital líquido.

De esta manera dijo, se podrán recopilar propuestas que regulen nuestro marco jurídico en materia hídrica, promover mejoras a la infraestructura hidráulica de nuestro

Estado, fomentar el desarrollo de áreas de temporal tecnificado, dar seguimiento a los programas y proyectos que coadyuven al desarrollo agropecuario hidráulico del Balsas y de El Lerma, promover y generar los programas de inversiones, así como crear caminos, para el desarrollo sustentable de la región.

Y lo más importante, es que este Foro sirva para el intercambio de experiencias, así como el poder escuchar las sugerencias y puntos de vista que permitirá a los Legisladores tener elementos de primera mano para una mejor integración presupuestal que se vea reflejada en recursos y beneficios para nuestro Estado de Michoacán.