Con el fin de conocer las industrias del futuro en el mundo, y de generar ideas derivadas de fundamentos teóricos aprendidos en el aula, 68 alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro (ITST) se encuentran participando en la exitosa Semana Nacional del Emprendedor que se realiza en la ciudad de México.
Los 68 alumnos y alumnas de la carrera de Ingeniería en Administración, pertenecientes al tercer y quinto semestre del plantel, asisten a la Semana Nacional del Emprendedor, donde conocerán de las industrias del futuro como son Educación en la Nube y Almacenaje de Datos, Energía Limpia, Vivienda Sustentable y Domótica, Viajes Privados al Espacio, entre otras, así como elementos de los Ecosistemas (Cultura Financiera y Alto Impacto, Campamento Emprendedor, Franquicias y demás), reflejando el enorme interés del Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro por aprovechar las últimas actualizaciones científicas y técnicas en el mundo.La maestra Carolina Arciga Color, encargada de la Jefatura de División de la carrera de Ingeniería en Administración del ITST, informó a este medio que el año pasado también se asistió al importante evento y ya los estudiantes comenzaron a aprovechar ideas innovadoras, lo cual se reflejará igualmente con los conocimientos que los 68 estudiantes absorban para su carrera de Ingeniería en Administración.
La entrevistada detalló que ayer, de igual forma, estudiantes de las carreras de Industrias Alimentarias, Sistemas Computacionales, Geociencias e Innovación Agrícola Sustentable, asistieron por un día a la Semana Nacional del Emprendedor, siendo coordinador por los docentes Erick García de León y Luis Pedro Rico.
Cabe agregar que la Semana Nacional Emprendedor es un evento único diseñado para el emprendedor y empresario de micro, pequeña o mediana empresa. En esta edición podrán vivir de cerca las Industrias del Futuro a través de 13 Ecosistemas, más de 450 Conferencias y Talleres de reconocidos empresarios como Carlos Slim, Ricardo Salinas Pliego, la golfista Lorena Ochoa, entre otros; habrá más actividades innovadoras como el Disruptivo Fest, Mercado Emprendedor, Food Trucks, demostración de productos con degustación y foro abierto para las Industrias Creativas.
“El plantel seguirá aprovechando importantes foros como la Semana Nacional del Emprendedor, donde nuestros alumnos abren sus mentes a los avances de las ciencias en tales materias y eso se reflejará en las aulas y en su formación profesional”, puntualizó a este medio informativo el maestro en Ciencias Sergio Arturo Granados Ávila, director general de la escuela en Tacámbaro.