5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Alistan celebración del Año Internacional de las Cooperativas 2025

Alejandro Martínez Castañeda

10 NOV. 2024.-Con el lema: “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, se alista la celebración del Año Internacional de las Cooperativas 2025, reconociendo que las cooperativas tienen un rol fundamental en la resolución de desafíos a nivel mundial, como los son la reducción de la pobreza y desigualdad social, la generación de empleo digno, el crecimiento económico sostenible, entre otros.

 

El pasado 19 de junio de 2024, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas, con el propósito de dar mayor visibilidad a las cooperativas y sensibilizar sobre su contribución al desarrollo sostenible; promover el crecimiento y desarrollo de las cooperativas mediante iniciativas de capacitación, intercambio de conocimientos y alianzas de colaboración; fomentar políticas y marcos legales favorables para fortalecer los ecosistemas empresariales de las cooperativas; e inspirar a la juventud a participar en el movimiento cooperativo para impulsar el cambio hacia un mundo mejor.

 

Recordemos que, de acuerdo a la definición de la Declaración sobre la Identidad Cooperativa, una cooperativa es “una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada”.

 

Las cooperativas son empresas que pertenecen a sus miembros, quienes las dirigen y gestionan. Independientemente de que sus miembros sean clientes, empleados o residentes, todos tienen el mismo voto en relación a la actividad de la empresa cooperativa y el reparto igualitario de los beneficios. Como empresas basadas en valores y no limitadas a la obtención de beneficios, las cooperativas comparten unos principios acordados internacionalmente y actúan juntas para construir un mundo mejor a través de la cooperación.

 

El próximo año será una oportunidad para promover en todo el mundo que las cooperativas encarnan un modelo de empresa y comunidad inclusivo, que han demostrado el poder de la cooperación para generar una transformación con justicia social.

 

La ONU destaca el éxito del primer Año Internacional de las Cooperativas en 2012, que contribuyó en gran medida a concienciar sobre el importante papel de las cooperativas en la promoción del desarrollo sostenible, por lo que exhorta a que el próximo año se aproveche para “promover las cooperativas y sensibilizar sobre su contribución en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y al desarrollo social y económico general”.

 

También, dicho organismo internacional recomienda revisar la legislación y la normativa vigentes para que el entorno jurídico y reglamentario nacional sea más propicio a la creación y el crecimiento de las cooperativas, mejorando las leyes y reglamentos existentes y/o estableciendo otros nuevos, especialmente en los ámbitos del acceso al capital, la autonomía, la competitividad y la fiscalidad justa.

 

Líderes del movimiento cooperativo de diferentes países han señalado la importancia del Año Internacional de las Cooperativas 2025 para que los gobiernos generen un entorno propicio para las cooperativas; que las cooperativas promuevan la conciencia pública y desarrollen nuevos líderes; así como para que las instituciones y agencias de desarrollo impulsen las cooperativas mediante la educación y la colaboración internacional.