La Alerta de Género que se acaba de emitir para 14 municipios michoacanos, entre ellos, Pátzcuaro, no significa “desprestigiar a los gobiernos, ni para ahuyentar inversionistas o turistas, sino para lograr tener una sociedad donde impere la paz social y la erradicación de la violencia en contra de las mujeres”, sostuvo Edgar Pérez, regidor de este municipio.
Recordó que él presentó el pasado 31 de mayo un Punto de Acuerdo -en sesión de Cabildo-, por medio del cual se exhortaba al Congreso de Michoacán y al de la Unión para que éstos pidieran, a su vez, que la Secretaría de Gobernación federal emitiera la alerta de género para Michoacán, acuerdo que fue votado en contra por parte de los integrantes del cuerpo edilicio.“Hoy que se ha emitido dicha alerta sé que mi propuesta no estaba alejada de la realidad”, refirió.
Con esta medida, afirmó el regidor perredista, “se establecerá diferentes mecanismos para proteger la vida y la integridad de las mujeres patzcuarenses”.
Confió en que la actual administración municipal que encabeza el alcalde Víctor Báez Ceja “hará lo que establecen los protocolos de la Alerta de Género, y de esta manera poder aspirar a tener un municipio con paz social, libre de discriminación y violencia en contra de las mujeres”.
Enfatizó que en este Pueblo Mágico la mayor incidencia de la violencia femenil se da a nivel psicológico, económico o sexual, y no necesariamente de forma física, como pudiera ser el caso de algunos de los otros municipios contemplados en la declaración de la Alerta de Género.
Por último, hizo un llamado a la sociedad patzcuarense a luchar, junto con la autoridad, para “desterrar la violencia en cualquiera de sus formas”.