21 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Alcalde moreliano evade la transparencia, acusan consejeros de Morena

Resulta lamentable que el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, evada la transparencia, “ya que el supuesto informe que presentó no está disponible ni publicado en la página de internet del ayuntamiento de Morelia, lo cual es una grosería y una falta de cultura cívica, además de que incumple con la Ley de Trasparencia y Acceso a la Información Pública”, sostuvieron los consejeros de MORENA, Ana Lilia Guillén Quiroz y Alfredo Ramírez Bedolla.

En conferencia de prensa, aseguraron que Martínez Alcázar violentó la Ley Orgánica Municipal, ya que presentó “discursos” y no un informe formal referido al estado general que guarda la administración pública municipal, tal como lo establece el artículo 49, fracción VI de dicha ley.

Al realizar un balance del primer año del gobierno de la capital estatal, los consejeros de dicho partido cuestionaron “los proyectos varados, como la construcción del puente sobre las vías del tren con recursos ya aportados por KCS y la nula gestión para librar a Morelia del tren”. Asimismo, refirieron que hasta el momento existen cero acciones en materia de movilidad urbana en vialidades y en trasporte público.

“Se carece de un plan de austeridad gubernamental, tomando en cuenta que al principio de esta administración aumentaron los salarios del alcalde y de los integrantes del Cabildo en cerca de 40 por ciento”, lamentaron.

Criticaron, de igual manera, la inexistencia de políticas de participación ciudadana, así como los pésimos servicios municipales, “hay baches por doquier, un deplorable alumbrado público, áreas verdes abandonadas, entre otros rezagos”

De la aplicación de las cuestionadas fotomultas, dijeron que se trata de un negocio privado que fomenta “los moches”, por lo que este programa tiene un amplio rechazo ciudadano.

Advirtieron de la pretensión de privatizar el servicio de alumbrado público, lo cual significaría otorgar una concesión multimillonaria a una empresa privada al entregar año con año la totalidad del DAP (Derecho de Alumbrado Público) a dicha empresa, es decir más de 110 millones de pesos anuales, “esta propuesta es por un periodo de 10 años, o sea la entrega de más de mil millones de pesos a privados”.

Recordaron que ya se tuvo una experiencia de fracaso y fraude con una empresa privada a la cual se le concesionaron 20 mil luminarias, sin embargo, el alumbrado no sólo no mejoró sino que empeoró, aparte del evidente incumplimiento de tal empresa.

En suma, la administración municipal “tiene logros muy magros, mínimos e imperceptibles a la vista y al sentir de los ciudadanos. Se trata de un gobierno individualista, que desmotiva a la ciudadanía, donde se desprecia la participación ciudadana y a la sociedad organizada”, resaltaron.

En otro tema, dieron a conocer que Morena se organiza en Morelia por medio de comités de Protagonistas del Cambio Verdadero en cada colonia, con gran aceptación por parte de la gente; “aprovechamos para hacer una invitación a la ciudadanía a sumarse a estos comités cívicos, que son activos sociales y visores ciudadanos”, finalizaron.