20 enero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Al corriente, programa Pueblos Mágicos en Tacámbaro, afirma Pako Mora

El Ayuntamiento de Tacámbaro que encabeza el Lic. Roberto Gaitán Huerta, a través de su Secretaría de Turismo, mantiene al corriente los requisitos y documentación obligatoria como miembros del Programa Nacional de Turismo Pueblos Mágicos, por lo cual, el importante nombramiento de la localidad se mantiene a salvo.

“Nuestro compromiso es cumplir cada proceso en tiempo y forma ante la Secretaría de Turismo Federal, para tener en orden todo lo relacionado a Pueblos Mágicos”, expuso el edil tacambarense.

En septiembre de 2014, fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación, los nuevos Lineamientos Federales de Incorporación y Permanencia al Programa Pueblos Mágicos, en los cuales, el artículo 12 establece que antes del 31 de mayo de 2015, los Pueblos Mágicos deberían cumplir con uno de los requisitos fundamentales de permanencia, el cual consiste en la integración y entrega de un Expediente Anual de Actualización y Certificación, conformado por diez puntos centrales; desde esta óptica, el L.P. Francisco Mora Alcaraz, Secretario de Turismo Municipal, mencionó que se cumplió en tiempo y forma con la entrega del documento compuesto por 638 páginas, que avalan el seguimiento al programa desde que Tacámbaro fue nombrado Pueblo Mágico, así como la exposición de evidencias de trabajo en materia turística durante un año.

Los diez puntos que Turismo Municipal presentó ante la federación el mes pasado, y que avalan la situación al corriente en el caso de Tacámbaro, son los siguientes: Mantenimiento y funcionamiento de un Comité Ciudadano Pueblo Mágico con seguimiento de acuerdos, Aprobación y punto de acuerdo del Congreso del Estado donde se establezcan los recursos presupuestarios por asignarse al Pueblo Mágico, Cumplimiento de planes, programas y normativas municipales, Fortalecimiento e innovación del catálogo de productos turísticos, Funcionamiento y adecuación de los servicios de salud y seguridad, Evaluación del Impacto en el Desarrollo Turístico, Mantenimiento de las relaciones comerciales con al menos un intermediario de servicios, Contar con un sistema de información estadística, Integración de un informe detallado anual y Seguimiento a otros elementos que SECTUR federal considere relevantes para la operación del Programa Pueblos Mágicos.

Por lo anterior, Tacámbaro conserva su nombramiento, sin embargo, la agenda para mantener el título aún no concluye, ya que después de la entrega puntual de este expediente, seguirá la evaluación de desempeño directa en la localidad, de parte de la federación, la integración de un nuevo expediente en base a esa evaluación detallada y la sesión federal del cuerpo de evaluadores para determinar si Tacámbaro sigue siendo Pueblo Mágico.

Será en el lapso de tiempo del 16 de noviembre al 31 de diciembre de 2015, cuando se defina con certeza si nuestro nombramiento continúa por un año más.

El Ayuntamiento de Tacámbaro colocó dos proyectos ejecutivos de gran importancia ante la federación, mismos que siguen en espera de que se les etiquete el capital para primeras etapas, ambos son de imagen urbana, porque así lo sugiere el programa, uno de ellos es el de cableado eléctrico subterráneo en el Centro Histórico y el segundo es de mejora de la imagen urbana en un importante perímetro también del centro, que contempla, fachadas, plazas, portales, calles y banquetas.

De esta forma, la Secretaría de Turismo Municipal del Ayuntamiento que preside el Lic. Gaitán Huerta ha cumplido con su compromiso de defender el nombramiento como Pueblo Mágico, y colocó a Tacámbaro a nivel estatal y nacional como un ejemplo de proyección. Hoy el nombre de Tacámbaro figura en importantes medios nacionales de comunicación y su magia está impresa en los mejores medios de periodismo turístico del país.

“El trabajo debe continuar, Tacámbaro lo merece y el turismo es un medio eficaz que genera empleos, reactiva la economía, desarrolla la cultura, proyecta positivamente, mejora la imagen de los espacios, rescata tradiciones, defiende el medio ambiente y nos enseña a trabajar en equipo; impulsar el turismo significa que existe visión entre los responsables”, concluyo el L.P. Francisco Mora Alcaraz, Secretario de Turismo Municipal.