14 enero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Ahora se sabrá quién es quién y de dónde son los de Morena en Pátzcuaro

LA POLITICA EN PATZCUARO

Este domingo 3 de septiembre se sabrá de qué están hechos los perredistas y los morenistas de López Obrador, cuando estos últimos (Morena), lleven a cabo su Asamblea Nacional, donde se habrá de ver cuántos perredistas a nivel nacional se suman al proyecto obradorista, cuántos perredistas renuncian oficialmente a ese partido del sol azteca y cuántos más quieren “apoyar” a López Obrador desde el PRD, porque nada tontos, muchos perredistas quieren o tratan de jugar los dados por las dos partes.

Es decir, ofrecer su apoyo sin renunciar al partido, ya que si no les llegan los beneficios de la Revolución por un lado, les llega del otro. Es por eso que aquí en Michoacán ya se traen al ex gobernador Leonel Godoy, al senador Raúl Morón, a Cristina Portillo, a Juan Pablo Puebla y a otros más que no se deciden plenamente hacia dónde correr, si con el aspirante a la presidencia de la república, Silvano Aureoles, o con el eterno peje, López Obrador, pero como se mencionó al principio de esta columna, este domingo se sabrá la madre de todas las verdades.

Pero lo que sí es un hecho, es que a nivel nacional López Obrador sigue al alza y en caso de seguir así, en adelante y a menos de un año del proceso electoral no habrá quién lo pare, ni aunque se le caiga el sistema a quien sea y si alguna cosa extraña no sucede, López Obrador será el próximo presidente de México, aunque para ello, también se tenga que sacudir a muchos personajes que van llegando a Morena y que no son o fueron bien vistos en sus antiguos partidos, sobre todo en el PRD, aunque también ya dijo el tabasqueño, que en Morena no tendrán cabida corruptos, eso lo veremos.

En Pátzcuaro tampoco se definen quienes encabezaran al partido, ya que hay varios grupos que se dicen o auto califican morenistas y en apoyo a López Obrador, pero no lo demuestran con documentos y solo de palabra, es por eso que hace algunas semanas acudió a tratar de poner orden el “independiente” y ex candidato a gobernador por el PRD, Cristóbal Arias Solís, pero hasta ahora no se han visto resultados positivos y hay varios que quieren tomar las riendas del partido, pero hay otros que se oponen y que de no haber alguna solución, puede suceder lo que en el PRD, que todos querían mandar y por eso están acabando con el partido fundado por Cuauhtémoc Cárdenas, quien tuvo que renunciar por las cochinadas que estaban haciendo.

Otro municipio de la región lacustre donde Morena puede salir adelante es en Erongaricuaro, ya que ahí el partido está presidido por el ex presidente municipal, Everardo Alberto Cortés, un viejo lobo de mar, que aunque fue edil por el PAN, antes estuvo en el PRD y hasta en el PRI, pero que de todas se las sabe todas. Ahora inmerso en Morena, no se dude que salga a lucir toda su experiencia política y en Erongaricuaro gobierne por primera vez un partido muevo y que sin duda será Morena.

En este mismo municipio, sabiendo de cómo se las gasta el ex presidente Everardo Alberto Cortes, muchos personajes de otros partidos políticos están pensando seriamente unirse a ese proyecto, aunque para ello se tenga que cuidar quién encaja y quién no en Morena, al igual que en otros municipios de la región lacustre y de los distritos electorales con cabecera en Pátzcuaro.

Quien también en la actualidad está conformando un proyecto para Pátzcuaro y la región, es la ex presidenta municipal por el PAN, Mercedes Calderón García, quien después de terminar su administración, se fue como directora del CREFAL y que durante su estancia agarró más experiencia política y educativa y ahora trae un proyecto a cuestas que próximamente lo dará a conocer, ya que es incluyente en todos los aspectos, al decir de ella misma. Tal vez algunos partidos la busquen para que encabece un proyecto para el próximo proceso electoral, de lo contrario, ella señala seguir adelante y esperar mejores momentos, lo importante ahora es poner en práctica el proyecto y después lo que sigue.