11 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Agrupación musical de Los Carácuaros se presenta este domingo 9 de abril en Pátzcuaro

7 abril 2023.-Los Carácuaros pertenece a una de las manifestaciones de música regional del Estado de Michoacán más representativas dentro del género de la calentana de la Cuenca del Balsas.

Esta zona de la Tierra Caliente de la cuenca del Rio Balsas cuenta con un repertorio muy extenso que lo conforman más de doce géneros entre los cuales están los sones, gustos, jarabes, danzones, marchas, pasos dobles, oberturas, danzas, minuetes, piezas fúnebres, boleros, corridos y valses que son propios de este estilo popular y con la misma complejidad de ejecución instrumental.

Este grupo es heredero de una gran tradición musical, ya que sus inicios se remontan a 1930, cuando Pablo Saucedo, junto con otros tres integrantes, conforman a “Los Saucedos”; con este nombre permanecen hasta 1948, pues deciden cambiarlo, ya que todos eran originarios de Carácuaro, (lugar donde el cura Don José María Morelos apoyó a la guerra de independencia partiendo con los primeros 16 hombres oriundos de esta región) Los Carácuaros serían identificados en lo sucesivo, como los portadores de una cultura musical de uno de los pueblos más expresivos de la tierra Caliente, Carácuaro de Morelos.

Serafín Ibarra, actual director del grupo y considerado por los medios de comunicación de Norteamérica y locales, y por los especialistas de género popular como el heredero del “Paganini de Tierra Caliente”.

El Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) le otorgó en el 2003 una beca para composición y sus obras han ganado concursos en los estados de Michoacán y Guerrero. Del 2011 al 2013 el FONCA vuelve a otorgarle la beca para composición. Y en 2013 la UNAM rinde un homenaje al grupo y en especial al maestro Serafín Ibarra.

El material discográfico de Los Carácuaros, está compuesto de 28 grabaciones; han realizado presentaciones en radio, TV y dos melodías del grupo fueron recientemente consideradas para un par de películas en Canadá. Se han presentado en festivales representativos del folklore popular en Estados Unidos de Norteamérica, Colombia, España y recientemente en 2005, participan en el 17th Annual International Folk Alliance Conference del Strictly Mundial celebrado en Montreal, Canadá, lo que les permitió ser incluidos en la grabación del CD de colección” Lo mejor del Folklore Mundial” ? con la melodía “El pañuelo “.

En Octubre de 2018 Los Carácuaros interpretaron el repertorio calentano en el museo de Quai Branly en Paris Francia para la presentación del libro Mexican Folk Fiddle Tunes.

El conjunto de Los Carácuaros está formado por los siguientes integrantes en el violín: Serafín Ibarra Cortés; en la guitarra sexta Jaime Mier Camarena en el tololoche; José Guadalupe Rivera

Y en la jarana Juvenal García.

Domingo 9 de abril de 2023. 18:30 horas. Plaza Vasco de Quiroga. Entrada libre

COMUNICADO