17 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Agenda Desde Lo Local, relegada en el municipio de Pátzcuaro

La Agenda desde lo Local, programa impulsado por el Centro de Desarrollo Municipal (Cedemun) del gobierno del estado, ha sido relegado en este municipio al grado que quien coordina este proyecto “es un auxiliar del oficial mayor del gobierno local”, denunció el regidor Apolonio Flores.

La Agenda desde local se fundamenta en la Agenda Local XXI de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) “y constituye una herramienta que permite que los tres órdenes de gobierno brinden soluciones específicas a los problemas cotidianos de los ciudadanos y sus autoridades locales”, según el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), instancia que coordina el programa a nivel federal.

Se manejan cuatro temas, a saber: Desarrollo Institucional para un buen gobierno, Desarrollo económico sostenible, Desarrollo social incluyente y Desarrollo ambiental sustentable, mismos que se desglosan en 38 indicadores y 298 parámetros y los avances que se van logrando se evalúan con los colores rojo, amarrillo y verde.

Al respecto, el regidor panista señaló durante la última sesión de Cabildo que “vemos que hay muchos parámetros que están evaluados en rojo” y que el proceso lo estaba manejando un auxiliar del oficial mayor.

“No se sabe por qué hay tantos focos rojos y no se tienen los informes de los avances registrados”, sostuvo Flores.

“No sé que esté haciendo un auxiliar de la Oficialía Mayor en este tipo de actividades, lo recomendable es aplicar el dicho: zapatero a tus zapatos”, dijo por su lado el regidor perredista Crescenciano Luquín.

Por su parte, el regidor del partido Verde Ecologista, Fernando Loa, consideró que no se ha aprovechado a cabalidad a la Agenda desde lo Local para aterrizar programas y proyectos a favor del municipio. Y se pronunció por evitar las “ocurrencias y las improvisaciones”.

Apolonio Flores recordó que el año pasado se comisionó al regidor priista,Edgar Hernández Arreola -de la comisión de Planeación- para que llevara el programa la Agenda desde lo Local, y preguntó sobre los avances registrados en el mismo; sin embargo, el aludido trastabilló y no pudo explicar la situación en que se encuentra el proceso correspondiente ni los motivos por los cuales dicha responsabilidad recayó en la Oficialía Mayor.

Cabe señalar que Eliacín Cañada Rangel, director de Capacitación del Cedumun, al realizar una visita de trabajo a este municipio el año pasado, apuntó que se requiere “voluntad política y compromiso” de parte de los gobiernos locales para implementar el programa Agenda desde lo Local, y aseguró que por medio de éste los ayuntamientos michoacanos pueden encontrar alternativas para gestionar recursos ante el gobierno federal, y así subsanar la problemática financiera que agobia a la mayoría de ellos.

Anotó que más 80 gobiernos locales del estado están inscritos en el citado programa.