5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Acuerdo por Michoacán excluye sector artesanal, afirma especialista Hugo Gama

El sector artesanal ha quedado excluido del Acuerdo por Michoacán que se está construyendo para encarar la problemática que vive el estado, lamentó Hugo Gama Coria.

El especialista en dicho sector refirió que resulta “lamentable que en las reuniones en las que se ha tratado el tema y el posible contenido de la Agenda por Michoacán, sectores importantísimos para la economía del estado, como los artesanos, no han sido incluidos”.

Agregó que todo indica que el gobierno estatal y los partidos políticos, “aún ven con desdén a ese sector, no les dan la importancia que realmente merece, no los ven como parte de la economía estatal, como generadores de empleo y como uno de los factores más importantes para la atracción de turistas”.

Dijo que ni la Unión de Artesanos de Michoacán, ni el Consejo Michoacano de Marcas Colectivas han sido convocados a presentar propuestas en el marco del referido Acuerdo.

Incluso, anotó, la segunda organización citada, a principios de la actual administración y antes de la construcción del Plan de Desarrollo, presentó a la Casa de las Artesanías una agenda de trabajo 2012-2015 para el sector artesanal, donde consideraban propuestas para la comercialización, capacitación, financiamiento, materias primas, promoción y reconocimiento de saberes artesanales, “pero se les ignoró y nunca se les atendió”.

Aseveró que tanto el Plan Estatal de Desarrollo, como las políticas públicas, los acuerdos y agendas públicas, “siempre son construidos cupularmente, sólo participan los funcionarios públicos, la burocracia partidista y algunos organismos empresariales que no representan a todos los sectores, y que en algunos casos son más representantes políticos que representantes sectoriales”.

Vaticinó que dicho Acuerdo está “destinado a fracasar al estar excluyendo a la mayoría de los sectores económicos de Michoacán”.

“Esperemos que el gobernador Reyna repiense el tema y de manera plural y en un ejercicio democrático y legitimador de sus acciones, convoque a los representantes de todos los sectores económicos del estado, pero además que considere sus propuestas y sean incluidas en las decisiones que vaya tomando su administración”, concluyó Gama Coria.