22 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Activismo político…

La política es una actividad que está íntimamente ligada con la vida cotidiana, es falso que alguien no sea político, aunque la costumbre, la ignorancia, la apatía o el desinterés de algunos, haga creer a la mayoría que político es solo aquel individuo que vive del erario público, sea como funcionario o como representante popular electo mediante el voto de la mayoría del municipio, distrito, estado o país, llámese regidor, síndico, alcalde, diputado (local o federal), senador, gobernador o presidente de la República, así como integrante de la administración pública en cualquiera de sus tres niveles: federal, estatal o municipal, dígase, subdirector, director, oficial mayor, subsecretario, secretario, etc.

La política es el arte de la negociación por vía pacífica, para lograr los objetivos planteados personales o de grupo, logrando que ambas partes, ganen, de lo contrario, termina en denigración, algo tan necesario y vigente en nuestro diario vivir. Esto es, mediante el diálogo razonado, profundo y tranquilo, convencer, concertar y negociar, aplicando para ello, nuestra capacidad técnica, analítica y de dirección, tejer redes y tender puentes, firmes y sólidos que garanticen una mejor convivencia.

Amable lector, es creíble que no estés convencido con lo antes indicado, por ello te pongo algunos ejemplos de la cotidianidad, empecemos en la familia, cuando fuiste niño, eras invitado a alguna fiesta o querías ir al baile festivo de tu colonia, pueblo o ciudad, tu mamá (principalmente), te fijaba una hora de llegada, tu hacías una y mil promesas, para alargar ese permiso, porque a la hora que tenías que llegar a casa, era cuando empezaba lo mejor, para ello, prometías portarte bien, sacar mejores calificaciones, no salir durante un determinado tiempo, etc., eso es convencimiento y negociación y por ende, es política. Lo mismo sucedía cuando sacabas malas notas escolares, negociabas (ofrecías) otras cosas, para evitar un castigo físico (no querías acariciar el cinturón), eso además de negociación, era concertación y un poco de lo demás. Y así podría seguirme.

En el lado contrario, siendo padre de familia, sucede lo mismo, pero con un nivel más alto de autoridad, convences, conciertas y negocias y/o viceversa con tu pareja, tus hijos y demás familiares que cohabiten contigo. Ejemplos sobran.

Ahora, fuera de casa, cuando estudias, llega el momento en que te acercas al profesor o catedrático, según el nivel educativo, para que te de consejos de un tema o caso particular específico y que te servirán en tu vida profesional, eso es política, porque utilizas técnicas y tácticas para parecer tierno, inofensivo, aunque lo seas o no, pero para que no se espante y se nieguen a ayudarte en lo que necesitas.

Lo mismo sucede cuando acudes a solicitar trabajo, ofreces tu mejor cara, tu mejor aspecto personal y profesional, aunque muchas veces no haya experiencia, tratas de convencer al reclutador, director, gerente o dueño del negocio, empresa o dependencia, de que eres el indicado para tal o cual puesto. Ya una vez dentro del trabajo, si es administración pública y te interesa perpetuar tu estancia, mediante la obtención de una base, te muestras diligente, responsable, cumples con tus funciones, das un tiempo más del requerido para que el responsable de promoverte, lo haga sin excusas ni pretextos, en caso contrario, procuras continuar desempeñándote dentro de la empresa privada, pero en ambos casos, tu mirada está fija en lograr un mejor salario, semanal, quincenal o mensual, mejores prestaciones y menos actividades. Eso es política.

Ya se acerca más la idea de política, si pretendes pertenecer a la mesa directiva de algún sindicato, asociación, sociedad o agrupación, ya sea dentro del trabajo o en tus ratos libres, y más aún si te integras como simpatizante o miembro activo de algún partido o agrupación política. Ahí sigues usando los métodos políticos y te vas haciendo un profesional del activismo político.

Claro, esto señalado, es lo más deseable, la mayoría se queda estancado por falta de visión, liderazgo y deseos de ser algo más que un simple profesional, empleado o funcionario del nivel más bajo, aún con todo eso, en menor medida, pero se continúa haciendo política, así que no te engañes o dejes que te engañen cuando digan que otros son los políticos y tú no. Actívate y serás lo que desees…