Con el propósito de beneficiar a las familias tacambarenses que requieren construir o ampliar sus hogares, la Secretaría de Política Social (SEPSOL), en conjunto con el Ayuntamiento de Tacámbaro encabezado por el Presidente Municipal Noé Octavio Aburto Inclán, inauguraron el Centro de Producción de Materiales para la Mejora de la Vivienda.
Esta acción tiene como objetivo apoyar a la población a que produzcan sus propios materiales de construcción económicos y de calidad, mediante maquinaria entregada en comodato por la SEPSOL, para la producción de tabicón, block y adoquín, además de láminas de fibrocemento. Para tal fin, se realizó la firma de convenio de colaboración donde se busca beneficiar a las personas que más lo necesiten.La directora de Desarrollo de la Economía Social, Sheila Montaño Mendoza, dijo que desde febrero del año pasado se están reactivando estos Centros de Producción y que aproximadamente el 75% de las máquinas que han sido entregadas, ya están produciendo sus propios materiales a un menor costo que los ofrecidos en el mercado. “No solamente estamos dotando a la gente de la maquinaria, también se les están trayendo capacitaciones que tienen que ver con la producción de láminas de fibrocemento que tiene un costo de 20 a 25 pesos hacerla, cuando en las tiendas comerciales te las dan entre 170 y 190 pesos”, afirmo la funcionaria estatal.
Toda vez que el Centro de Producción de Materiales para la Mejora de la Vivienda en Tacámbaro opere en su totalidad, generará hasta 500 empleos directos y la SEPSOL promoverá la capacitación del personal para su manejo, mantenimiento y cuidado de las máquinas.
Tal capacitación servirá para que los Centros sean autosuficientes y aporten los pagos de agua potable, luz y salario del personal que genere, además del control del cemento que será proporcionado, en primera instancia, por el gobierno de Michoacán.
“Este lugar es autofinanciable, el gobierno no va a gastar un solo peso, porque con lo que se produzc, da la posibilidad de que la gente active las finanzas en Tacámbaro”, afirmó Montaño Mendoza, funcionaria de la SEPSOL en Michoacán.
Por su parte, el Presidente Municipal Noé Octavio Aburto Inclán dijo que este esfuerzo en conjunto es de vital importancia para la mejora de vida en muchos aspectos de las familias tacambarenses. “Esto nos permitirá que el esfuerzo federal, estatal y nosotros como municipio ataquemos de manera efectiva, la pobreza, la falta de empleo y oportunidades en nuestro municipio. Agradezco infinitamente al Síndico Municipal José Aguilera Ruíz por prestarnos su terreno para que este proyecto hoy sea una realidad, esto merece toda nuestra admiración porque este tipo de compromisos por Tacámbaro es de mucho valor”, enfatizó Aburto Inclán.
En el lugar, también se capacitará a mujeres para la construcción de Estufas “Lorena”, con las cuales se pretende resolver el problema de salud que provocan las chimeneas de leña, que provocan enfisema pulmonar. También se pretende disminuir la deforestación que está acabando gravemente con los bosques. Además existe la posibilidad de adaptar un boiler en dicha estufa para obtener un doble beneficio. El costo de construcción es de 610 pesos.
Sonia Gaitán Barajas, de 40 años de edad, dijo estar muy interesada en las Estufas Lorena, pues toda su vida ha utilizado chimeneas de leña. “Estoy aquí porque quiero saber sobre las estufas, hace dos años no alcancé a beneficiarme con una, por eso vine. Me gusta que las autoridades nos apoyen de esa forma, porque realmente tenemos la necesidad”, puntualizó Gaitán Barajas, vecina de “La Magdalena”.
En el evento se contó con la presencia de Sergio Suárez Castillo, en representación de Víctor Silva Tejeda, Ulises Báez Morales, Director de Mejora de la Vivienda en el Estado de Michoacán, Noemí Conejo Maldonado, Delegada de SEPSOL en la región Tierra Caliente, el Síndico Municipal José Aguilera Ruiz, Gustavo Miranda, Director del Instituto de la Vivienda en Tacámbaro, Eréndira Rodríguez Orozco, Directora de Desarrollo Social, Zahamira Cázarez, Directora de Urbanismo y diversos funcionarios del Ayuntamiento de Tacámbaro.