En general fue bien recibida la aplicación del alcoholímetro por parte de las autoridades locales de este municipio de Pátzcuaro, de acuerdo con un sondeo que realizó este medio entre conductores de vehículos de la ciudad.
El pasado fin de semana se comenzó a aplicar dicha medida con la finalidad de “salvaguardar la integridad física y bienes de los conductores de vehículos automotores, así como de sus familias y terceros y preservar el orden público”, según las autoridades municipales que encabeza el alcalde Víctor Báez Ceja.De acuerdo con información proporcionada por el gobierno local, se realizaron 26 revisiones, hubo 7 detenidos por resultar positivas las pruebas de alcoholímetro; se remitieron 7 vehículos al corralón y 12 pruebas resultaron negativas.
En dicho operativo –que se implementará cada fin de semana- participaron de manera coordinada la Policía Municipal, Tránsito del Estado, el C-4 y la Procuraduría General del Estado de Michoacán.
La citada medida fue aplaudida por los conductores que fueron consultados, aunque algunos de ellos mostraron sus reservas.
“Se debe cuidar que el alcoholímetro no sea una medida que propicie la corrupción, ya que de ser así sus buenos propósitos serían afectados”, advirtió un conductor de nombre Joel.
A su vez, un conductor del trasporte público recomendó que la administración municipal difunda más dicha medida, “para que todos lo que manejamos un auto sepamos a qué atenernos”.
“Yo creo que todo lo que sirva para prevenir accidentes es bienvenido, siempre y cuando las cosas se hagan bien, con trasparencia y responsabilidad”, dijo de su lado una joven estudiante.