6 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

¿A QUIÉN SE DEDICA ESTE AÑO EL ALTAR MÁS GRANDE DE MICHOACÁN EN TACAMBARO?

Periodista Pako Mora Alcaraz

30 OCT. 2023.-La séptima edición del Altar de Muertos más Grande de Michoacán, en Tacámbaro Pueblo Mágico, rinde homenaje a Fray Juan Bautista Moya, el Apóstol de la Tierra Caliente, importante misionero de la Orden de San Agustín (OSA), evangelizador de la Tierra Caliente en los estados de Michoacán y Guerrero.

El iluminado nació en Jaen, España, desde Tacámbaro construyó su historia y se hizo inmortal; fundador de más de 500 pueblos en el Siglo XVI, entre los que  destacan: Turicato, Ario, La Huacana, Carácuaro, Cutzio, Huetamo, Zicuirán, Parácuaro, Aguililla, Coalcomán, Tepalcatepec, Santa Ana Amatlán Buenavista, Buenavista Tomatlán y Tuzantla en Michoacán, además de Tepehuala, Coyuca y Pungarabato en Guerrero, entre muchos otros.

Moya, el Apóstol de Tierra Caliente, es uno de los frailes agustinos que llegaron a Tacámbaro en 1553 para sembrar semillas de eternidad en torno a la fe, la humildad y el amor al prójimo, entre un cúmulo de misterios, profecías, crónicas y anécdotas fascinantes, que hoy son parte del expediente oficial rumbo a su beatificación como el primer santo, cuya obra y legado se plasmó en Tacámbaro y en la vasta zona de la Tierra Caliente de Michoacán y Guerrero.

Fray Juan Bautista Moya es el gran diseñador de la ruta cálida que operó desde el convento de Tacámbaro, cruzando el Río Balsas, según  la leyenda, sobre el lomo de un caimán, para llegar hasta Pungarabato, hoy en el estado de Guerrero.

Según Diego de Basalenque, cronista de la época, Fray Juan Bautista Moya murió de tristeza cuando recibió la orden de abandonar Tacámbaro y su amada Tierra Caliente, para establecerse en Valladolid, hoy Morelia.

El Altar de Muertos más Grande de Michoacán se suma a la campaña de posicionamiento de Fray Juan Bautista Moya a favor de su beatificación, con este montaje lo traemos al presente, para que los tacambarenses y visitantes pidamos su intercesión milagrosa. Tacámbaro y la Tierra Caliente queremos que el padre Moya reciba la corona de la santidad en un futuro no muy lejano.