La Batalla de Tacámbaro entre las milicias mexicanas y belgas constituye un momento fundamental en la nación azteca, coincidieron en señalar diversos expertos en mesa de análisis.
En el marco del 150 aniversario de la histórica Batalla de Tacámbaro, cuya fecha se marca el 11 de abril de 1865 y que se celebrará en el municipio con diversos eventos que den realce al acontecimiento bélico, los especialistas Jonatan Aparicio Vázquez (UNAM), Gabriel Silva Mandujano (UM) y Edgardo Calvillo (Congreso Local), ofrecieron datos valiosos que reafirman el arrojo del Ejército Mexicano, conducido por el general republicano Nicolás de Régules, para desalojar a 250 invasores belgas y 38 dragones de origen mexicano de la Emperatriz Carlota de esta plaza, fundamental en aquella época para el proyecto nacional de Benito Juárez.Ante decenas de asistentes que se dieron cita en el Centro Cultural Amalia Solórzano, y que marca el inicio de actividades para conmemorar el 150 aniversario de la Batalla entre México y Bélgica por parte del gobierno local que encabeza el licenciado Roberto Gaitán Huerta, el especialista Jonatan Aparicio indicó que la presencia belga en México y Tacámbaro, entre otros sitios, formó parte del proyecto francés por expandir sus dominios foráneos ante el avance estadounidense.
Por su parte, el catedrático tacambarense Gabriel Silva Mandujano comentó que esta población fue punto estratégico para la lucha republicana y liberal que encabezó Benito Juárez, destacando el arrojo de los soldados comandados por el general Nicolás de Régules para desalojar a sangre y fuego a 250 belgas y 38 dragones mexicanos del lado invasor, en una batalla sin cuartel que se desarrolló durante 5 horas del 11 de abril de 1865 en el centro histórico.
Luego de la derrota del ejército invasor se realizó el canje de prisioneros en la población que lleva su nombre en Michoacán, tema que disertó el especialista Edgardo Calvillo.