5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Dan a conocer actividades de Festival de Piano en Pátzcuaro

En rueda de prensa realizada la mañana de hoy, los representantes del Consejo Social de Promotores Culturales, en coordinación con la Dirección de Comunicación Social del Ayuntamiento de Pátzcuaro, dieron a conocer a detalle las actividades programadas para el sábado 14 de marzo, día en que se presentará en concierto el Pianista Armando Merino, concertista de Bellas Artes, quien presentará obras de Mozart, Schumann y Scriabin, con el título “Los Colores de la Música”, el cual dará inicio en punto de las 18:00 hrs., en el Teatro Emperador Caltzontzin.

Para el viernes 20 de marzo se presentarán Salomé Herrera y Claudio Herrera, Concertistas de Bellas Artes, en un Recital a Cuatro Manos, presentando obras de A. Dvorak, M. Moszkowski, S. Rachmaninoff, Polka Italiana, entre otras melodías del mismo corte.

Para el sábado 28 de marzo y como invitada especial de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, del INBA, se presentará Silvia Navarrete, interpretando música de Mariano Elizaga, Luis Hahan, Melesio Morales, Manuel M. Ponce, Eduardo Hernández, Arturo Márquez, entre otros.

El C. Daniel Márquez Melgoza dijo que los objetivos del festival de piano son Contribuir al enriquecimiento del arte y la cultura municipal de la población, mediante la formación de nuevos públicos en el conocimiento y apreciación de la música de piano en particular y la música clásica en general.

Ser un punto de convergencia de los más destacados intérpretes de la música de piano a nivel nacional y en lo futuro a nivel internacional, así como un espacio de expresión y proyección de pianistas locales tanto en estudiantes como profesionales.

Impulsar y consolidar un festival de música por el que Pátzcuaro sume un reconocimiento más a los muchos que ya tiene, convirtiéndose en otro atractivo que contribuya a promover el turismo cultural en fechas de baja influencia de visitantes.

Por su parte, Ma. De Lourdes Vázquez Maya dijo que dentro del festival están conciertos de gala, conciertos de música popular, conciertos colectivos y conciertos didácticos, con la finalidad de que todos los sectores de la población se interesen por asistir a los mismos, conciertos que incentiven el gusto por la música a niños, jóvenes y adultos.

El C. Cesar Talavera Montero dijo que es muy importante que los prestadores de servicios (hoteleros, Restauranteros, Artesanos, etc.), se involucren más en este tipo de actividades, ya que finalmente a través de éstas se pretende crear un atractivo turístico en Pátzcuaro y por lo tanto representa ingreso para los prestadores de servicios.

Por último comentaron que la organización de este festival es en coordinación con los tres órdenes de gobierno a través de las diferentes instancias, así como con el Consejo Asesor de Promotores Culturales, (CAPC), integrado por miembros de organismos o simples ciudadanos que comparten el perfil de promotores culturales al servicio de la comunidad.