Durante 2015, los connacionales de los clubes de migrantes en Estados Unidos, en coordinación con el Ayuntamiento de Tacámbaro que preside el Lic. Roberto Gaitán Huerta, han decidido continuar con el apoyo a la educación, por ello, dentro del Programa 3×1 para Migrantes ejercicio 2015, se aprobó el Proyecto Becando mi futuro, mismo que fue propuesto por el Club de Migrantes de Chicago.
Se entregarán 73 becas a los estudiantes del nivel medio superior y 80 becas a jóvenes del nivel superior, así lo detalló Alma Rosa Guillén Vargas, Jefa del Centro de Atención a Migrantes del gobierno municipal, quien detalló los requisitos que deberán presentar para acceder a los beneficios de una beca:
Constancia de Estudios, promedio mínimo de 8, pertenecer a una familia de escasos recursos económicos, no contar con otro tipo de beca, copia del acta de nacimiento, copia de la curp, copia del comprobante de domicilio, 1 fotografía y solicitud; la recepción de documentos será del 13 al 31 de marzo, de 9 de la mañana a 3 de la tarde, de lunes a viernes, en las oficinas del Centro de Atención al Migrante.
Vargas Guillén señaló que la instrucción del Presidente Municipal Roberto Gaitán Huerta es trabajar de manera coordinada con los clubes de migrantes, hombres y mujeres que impulsan la educación en este municipio; detalló que el recurso destinado es de 3 mil 500 pesos para el caso de los estudiantes universitarios y de 3 mil pesos para quienes estudien en el nivel medio superior.
Agregó que se cuenta con una serie de servicios para atender a los migrantes y sus familias, es el caso del apoyo para la tramitación de la doble nacionalidad, el traslado de personas fallecidas de manera gratuita una vez ingresados al territorio nacional, y la revisión de la documentación para realizar el trámite de pasaporte, ya que de momento no existe una fecha para que la unidad móvil visite este municipio.
Cualquiera de los servicios antes mencionados se ofrece en el Centro de Atención a Migrantes, ubicado en la planta baja de la Presidencia Municipal de Tacámbaro, en horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde, de lunes a viernes, finalizó la funcionaria municipal.