5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

SEE equipa albergues de la entidad, entre ellos el de Carácuaro

Con una inversión de medio millón de pesos, la Secretaría de Educación, a través de la Dirección de Unidades Regionales, entregó mobiliario a los 49 albergues que opera la dependencia.

De acuerdo con Alfonso Villegas García, encargado de la Dirección General de Unidades Regionales de la Secretaría de Educación, las estancias que opera el área a su cargo son 49 albergues escolares rurales, de los cuales 37 son de nivel primaria y 12 de nivel secundaria. Además se respalda el funcionamiento de dos casas escuela, una en Jungapeo y otra en Parácuaro, en las que se atienden en conjunto a 365 niños en los niveles de primaria y secundaria.

“Los servicios asistenciales que brinda la Secretaría de Educación en Michoacán, como labor social de gran envergadura para las zonas más desprotegidas del estado así como los albergues y casas escuela les brindan a los niños un refugio acogedor, que los protege para que puedan formarse y convertirse en los hombres y mujeres del mañana que Michoacán y México necesita”, afirmó el funcionario estatal.

En compañía de autoridades municipales y directores de los 17 albergues que componen la región Morelia, Villegas García destacó el interés de Armando Sepúlveda López, secretario de Educación en la entidad y del propio gobernador del Estado, Salvador Jara Guerrero, de impulsar el funcionamiento de estos centros de atención que operan en las regiones de alta y muy alta marginación.

Puntualizó que en este caso, se trató de una inversión de 494 mil pesos utilizados en la adquisición de mobiliario para los centros asistenciales, en los que se proporciona hospedaje y alimentación a dos mil 715 becarios, niños y niñas que provienen de lugares donde no existen servicios educativos, en los niveles de primaria y secundaria.

Alfonso Villegas agregó que a los becarios se les proporciona, durante el ciclo escolar, uniformes calzado, hospedaje, alimentación y atención médica a través de los servicios estatales de salud, además de que reciben asesoría académica permanente lo que les permite mantener promedios de calificación superiores al ocho de calificación.

Cabe destacar que fue en 1978 cuando se instaló el primer albergue escolar ubicado en la población de Carácuaro y meses después en Coalcomán; a partir de entonces, se ha ido incrementando el número de centros asistenciales.

Los albergues operan con un director, un tutor, cocinero y un auxiliar de cocina, mientras que el personal de cada casa escuela está conformado por 20 personas, entre las que se encuentran el director, subdirector administrativo, médico escolar, cocineros, auxiliares de cocina, tutores, chofer e intendentes.