Con la finalidad de darle seguimiento al proceso para que Pátzcuaro quede incluido en el programa de Condonación de Adeudos por pago de Derechos de Aprovechamiento de Aguas Nacionales y Descargas de Aguas Residuales que maneja la CONAGUA, funcionarios de dicha dependencia visitaron por segunda ocasión en menos de 8 días el Municipio.
El Ing. Mario Patlán Mójica, Sub Director de Agua potable, Alcantarillado y Saneamiento de la CONAGUA, comentó que por encargo del Ing. Oswaldo Rodríguez Gutiérrez, Director Local de la CONAGUA en el Estado, y del lic. Oscar Pimentel González, Coordinador general de Atención de Emergencias y Consejos de Cuencas y Enlace Federal de la CONAGUA en el Estado, le están dando un seguimiento muy de cerca a este proceso.Agregó que, en reunión sostenida con Presidente municipales y Directores de Organismos Operadores de Agua Potable del Estado, dieron a conocer por parte de la Federación los lineamientos del programa de condonación de adeudos, en los cuales se contempla condonar hasta el 97% del total de adeudos de los municipios que asciende a unos 3970 mdp, dentro de los cuales se encuentre el municipio de Pátzcuaro.
En su visita, los funcionarios realizaron un recorrido por las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) para comprobar el funcionamiento de las mismas, constatando la calidad del agua tratada que se está vertiendo al lago y, por comentarios de los mismos, se cumple con la norma y calidad, opinaron que en este sentido el OOAPAS está cumpliendo con esta obligación, por lo que felicitaron al Director del Organismo, Ing. Bernardo Ramos Hernández, quien es el responsable de que estos trabajos se estén llevando a cabo para lograr el saneamiento como se está llevando a cabo, pese a la problemática por la que atraviesan las PTAR.
Afirmó que, una vez que “nuestro municipio ya este regularizado, podrán trabajar coordinadamente con la finalidad de brindar apoyos en cuanto a infraestructura y rehabilitación de las PTAR”, y dijo que “están trabajando, pero les faltan algunos detalles”.
Dijo que dentro del programa no se puede perder de vista “las mejoras en las redes de distribución del vital líquido, dado que en esta ciudad la red de distribución tiene bastante antigüedad”, recomendó además que en Pátzcuaro se requiere la instalación de medidores, ya que, dijo, “es necesario conocer el gasto que tienen de agua, lo que no se mide no se puede valorar y se puede mediante un proyecto de infraestructura que se tendrá que presentar en su momento”.
Por último comentó que en cuanto el municipio esté regularizado: “existe la posibilidad de apoyar al municipio, en la medida que descarguen aguas bien tratadas al lago, en esa misma medida se les reintegran fondos a través del programa de pagos por este concepto que existe en la CONAGUA”.
Por su parte el Presidente Municipal, C.P. Jorge Gabriel Pita Arroyo, en conjunto con los funcionarios que integran el Cabildo, reiteraron su interés porque se cumpla con este compromiso y que Pátzcuaro tenga acceso a los programas federalizados de saneamiento e infraestructura del agua.
En el recorrido estuvieron presentes el Director del OOAPAS, Ing. Bernardo Ramos Hernández, el Ing. Mario Patlán Mojica, Sub Director de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de la CONAGUA, el Ing. Juan Francisco Román de la Cruz, Subdirector de Recaudación y Liquidación de la CONAGUA, el Ing. Leomando de Dios Hernández, Jefe de Proyecto de Recaudación de la CONAGUA, entre otros.