Quiero aprovechar este espacio para, con argumentos, aminorar el linchamiento mediático que ha sufrido recientemente una figura política, representante real de la izquierda mexicana, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.
No pretendo defenderlo, porque su convocatoria es tanta, que no lo necesita, simplemente, quiero precisar las inconsistencias que muchos no analizan y otros quieren hacerlas a un lado.En México, la tecnología no funciona, en la mayoría de los usuarios, como debería funcionar, aquí las llamadas redes sociales: Facebook, Twitter, WhatsApp, Instagram, etcétera, son refugio de gente sin oficio ni beneficio, es decir de los llamados ninis (ni estudian, ni trabajan), que como autómatas repiten y comparten lo que algunos pocos, que realmente piensan y analizan, suben, muchas veces con la finalidad de afectar a sus enemigos fuertes, principalmente en el ámbito político. Pero nada más, no la utilizan para mejorar como personas y mucho menos para convertirse en mejores seres humanos.
Esto viene a colación, por los desaparecidos, estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, Guerrero y que desde hace más de un mes, son noticia nacional un día sí y al otro también.
El próximo año (2015) hay elecciones federales, se elegirán a los 500 diputados federales (300 por la vía uninominal o de mayoría y 200 por la vía plurinominal o de representación proporcional), pero pocos saben que también habrá en disputa 9 gubernaturas, entre las cuales se encuentra Guerrero. Curiosamente, este Estado es gobernado por la Izquierda (aunque recordarán que fue una coalición a la que a pocos días de la votación, se sumó el PAN), no quiero profundizar en que dicho partido en el poder estatal, esté haciendo excelente, bueno, regular o mal papel, sino que siempre el que tiene el poder conoce los artilugios, mañas y trampas para conservarlo y a nivel del círculo cercano a la Presidencia de la República, hay intenciones y deseos de recuperarlo de las manos de la oposición, y el que hasta el día de hoy es el fuerte candidato tricolor es la secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu Salinas, sobrina consanguínea del ex presidente Carlos Salinas de Gortari y de quien se sospecha, maneja los hilos políticos mexicanos.
A los desaparecidos de Ayotzinapa les concedo el beneficio de la duda y no pretendo ir más allá, lo que sí quiero mencionar es lo del malogrado ex alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca y su esposa, sobre los que está recayendo toda la presunta y posible culpa, sin que medie juicio y exista una sentencia condenatoria, y retomando el tema que me ocupa, primero aparecieron fotografías de bardas con los nombres de Andrés Manuel López Obrador y José Luis Abarca juntos (porque en el 2012 coincidieron las elecciones federales con las intermedias de Guerrero, es decir, alcaldías), después aparecieron pendones y hace unos días comenzaron a salir a la luz de las redes sociales fotografías de ambos candidatos.
La oposición del PRD y ahora del nuevo partido fundado por López Obrador, MORENA, han querido, literalmente, linchar por estos medios a ambas fuerzas políticas de izquierda, señalando los más aventurados que el famoso Peje fue quien designó al hoy ex alcalde detenido, cuando en la realidad política mexicana existen liderazgos municipales, locales, regionales, estatales y nacionales y son los que van moviendo sus piezas para determinado cargo, empleo o comisión. Y en lo personal, una alcaldía como la citada, no creo que le interese a un candidato presidencial y como señala López Obrador, él se toma fotos con quien se lo pide y debe ser cierto, por otro lado, los pendones o propaganda política son elaborados como los pide el cliente y no hay sesiones fotográficas especiales para cada candidato, te imaginas amable lector si así fuera, la pérdida de tiempo y recursos que habría, además de que no por el hecho de aparecer juntos, es sinónimo de que en realidad se conozcan, mucho menos de que X o Y haya impuesto a tal o cual candidato.
Espero haber aclarado un poco tus dudas al respecto, en la política hasta el mínimo detalle es usado para debilitar al partido y/o candidato fuerte, recuerda ésta máxima que sigue vigente: En política no hay amistades, hay intereses y el fin, justifica los medios. Analiza detenidamente, lo que significa para cualquier instituto político gobernar un estado que tiene el puerto turístico más importante de México.