5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Tacámbaro recibe exposición nacional de CONACULTA

Con el objetivo de fortalecer el conocimiento acerca del patrimonio cultural y natural de México, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), a través de la Coordinación Nacional de Patrimonio Cultural y Turismo, y el Ayuntamiento de Tacámbaro que preside el edil Roberto Gaitán Huerta, mediante la Secretaría de Turismo Municipal, inauguraron la exposición: Patrimonio Cultural, Herencia Viva de tu Comunidad, el pasado 25 de octubre en las instalaciones del Centro Cultural Amalia Solórzano de Tacámbaro Pueblo Mágico, sede donde podrá ser apreciada por locales y turistas, hasta el día 19 de noviembre del año en curso.

Previo al corte del listón inaugural, el Secretario de Turismo Municipal, L.P. Francisco Mora Alcaraz, externó el mensaje del Alcalde de Tacámbaro, el Lic. Roberto Gaitán Huerta, al manifestar la gratitud por haber elegido al municipio michoacano como uno de los favorecidos con esta obra, ya que al fungir como uno de los 83 Pueblos Mágicos del país, resulta fundamental y prioritario el impulso a la cultura y al fortalecimiento de la identidad local y nacional.

En la apertura estuvo presente el Lic. Francisco Navarro Sada, capacitador del organismo nacional en la Ciudad de México, quien desde días atrás desarrolló la preparación de los jóvenes tacambarenses que fungen hoy como guías y custodios de la exposición. El funcionario fue acompañado por el Mtro. Benjamín Mendoza Lizardi, Promotor Cultural de la Delegación Regional de CONACULTA en Michoacán, y enlace principal con el Ayuntamiento de Tacámbaro, para que el arribo de la muestra fuese posible en esta población.

Patrimonio Cultural, Herencia Viva de tu Comunidad se compone de 12 módulos con información precisa, visualmente atractiva y objetiva, además de ejemplos, videos y audios que la hacen de fácil comprensión entre diversas edades de la población. Los temas centrales que la componen son: Patrimonio Cultural, Nuestros Monumentos en el Tiempo, Memoria, Obras de Arte, Lenguas, Mitos, Fiestas y Conocimientos sobre la Naturaleza, Nuestra Herencia Suena, Herencia Artesanal, Cocina, Patrimonio Natural, Nuevas Creaciones y la sección interactiva Diálogo con mi Cultura.

“De esta forma, CONACULTA y el Ayuntamiento de Tacámbaro, fortalecemos los vínculos y el trabajo coordinado para que los beneficios se sientan como parte del orgullo tacambarense, en el conocimiento sobre nuestro país y en la solidez cada vez más fuerte del programa Pueblos Mágicos en nuestra localidad”, dijo el Secretario de Turismo Municipal, quien además argumentó que la exposición viene a formar parte de las actividades culturales y educativas del Tercer Festival de Muertos.