En Fundación Hogar Emaús iniciaron con la campaña “Échanos la mano… es cuestión de humanidad”, que está enfocada a promover la cultura de la donación, no solo para Fundación Hogar Emaús, sino para todas aquellas instituciones establecidas legalmente y que brindan un beneficio social de manera gratuita.
El director y fundador de Hogar Emaús, el presbítero Salvador Carrera Pulido, mencionó durante la rueda de prensa que “esta campaña que hoy arranca ‘Échanos la mano´ es fruto de la iniciativa, del entusiasmos de hacer el bien y de que la fundación trascienda (…) es el resultado de quienes han captado la idea de lo que es la fundación Hogar Emaús y lo están haciendo realidad. Haremos de Hogar Emaús una fundación humanitaria, que ayude a crear una sociedad mejor”.Adrián Huerta, presidente de Coparmex en Michoacán, comentó que Hogar Emaús “es un ejemplo a nivel nacional, hago un llamado a todos los Michoacanos a que ayuden y colaboren con la fundación, es momento de que en Michoacán estemos más unidos que nunca (…) ayudar en este caso a esta fundación tan formal y profesional que sabemos que los recursos quedarán en buenas manos”.
Entre los invitados especiales estuvieron el presidente municipal de Salvador Escalante, Alejandro Mendoza Olvera, quien se sumó a Hogar Emaús con la promoción turística de este Pueblo Mágico en la revista y programa de televisión; de igual manera el secretario del Ayuntamiento de Pátzcuaro, Jorge González Escalera, al mencionar que apoyarán con el apadrinamiento de varias camas.
Con “Échanos la mano” se realizarán varias acciones para recabar fondos monetarios y captar más bienhechores, para sí ampliar los servicios de hospedaje, alimentación, acompañamiento humano y espiritual a familiares de enfermos hospitalizados y enfermos no contagiosos.
La donación económica, explicaron, se puede realizar con depósito o transferencia bancaria, FHE cuenta con recibos deducibles de impuestos para las empresas o instituciones públicas y privadas. En el caso de apadrina una cama, es con una aportación mensual de mil pesos, a diario las camas se entregan junto con un kit que incluye sabanas, cobija y almohada, perfectamente limpias, para que los usuarios tengan un buen descanso.
El boteo “Échanos la mano”, se realizará en Abril y Noviembre; se distribuirán 200 alcancías con estudiantes voluntarios, los botes tendrán un folio único y estarán sellados. A través de Krispy Kreme México y su programa RecaudAcción, se recibe un donativo, esta recaudación de fondos ayuda al sostenimiento de los tres albergues.