Pese a la difícil situación financiera que enfrentan los municipios del estado de Michoacán, la Secretaría de Turismo de Tacámbaro se mantiene a flote, con una agenda continua de trabajo de promoción y de gestión ante diversas dependencias del estado y a nivel federal.
En 2013, el L.A.M. Eduardo Dávalos Hernández, Ex secretario de Turismo Municipal, luchó por la asignación de una cantidad económica mensual para la operatividad en dicha dependencia, misma que fue aprobada por el Honorable Cabildo, debido a la importancia que representa el impulso al programa Pueblo Mágico; sin embargo, la entrega y aplicación de dicho recurso se ha visto truncada en su periodicidad, bajo el argumento de que la Tesorería Municipal carece de las formas para satisfacer esta necesidad.“La cantidad que en 2013 le fue aprobada a nuestro ex secretario de Turismo Municipal fue de 30 mil pesos mensuales, con la finalidad de abastecer los gastos básicos de desplazamiento a actividades de promoción en otras ciudades, impresión y difusión de material informativo, asistencia a ferias y eventos nacionales, pago de viáticos a ponentes de cursos de capacitación, entre los más importantes. Pese a ello, y con base en los archivos contables de la Tesorería Municipal, son bien identificadas las pocas ocasiones en que desde entonces se ha entregado el recurso, como también está debidamente justificado cada gasto cubierto con el mismo”, informó el L.P. Francisco Mora Alcaraz, actual Secretario de Turismo en Tacámbaro.
El funcionario señaló que, no obstante las carencias financieras, hoy es reconocido a nivel estatal como el Pueblo Mágico michoacano con mayor presencia en internet, debido a la gestión de mercadotecnia que se ha impulsado ante diversas dependencias gubernamentales y medios de comunicación nacional, con quienes se han logrado efectivas campañas de promoción por la que sólo se han pagado viáticos de realizadores, o bien, se han realizado los trabajos en conjunto con el área de turismo municipal. Compartió que, actualmente, Tacámbaro es seguido por más de 300 mil internautas en redes sociales de la Secretaría de Turismo Municipal, estatal y nacional, por mencionar algunos ejemplos.
Entre los éxitos de Tacámbaro se encuentra también el liderazgo a nivel estatal en materia de capacitación turística, al haberse impartido tan sólo en 2014 un total de 13 cursos, cuando existen Pueblos Mágicos donde no se ha tomado uno solo. Se habla de más de 20 empresas tacambarenses beneficiadas con el programa de capacitación continua de Turismo Municipal, además de la buena imagen exterior de Tacámbaro al alcanzar estas metas, que son vitales para el desarrollo de un destino con tal nombramiento.
“En lo que va del año, el fondo de turismo municipal se ha entregado solo en dos ocasiones, el primero en el mes de abril, con el cual se pagaron gastos generados durante enero, febrero, marzo y abril; el segundo se entregó incompleto y su destinó fue para la presentación de Tacámbaro en la Expo Feria Michoacán 2014, durante 19 días en el mes de mayo, donde nuestro stand promocional recibió más de 200 mil visitantes, generándose una proyección nunca vista de nuestro pueblo”, informó.
El secretario sustentó también el respaldo que en todo momento se ha brindado al Comité Pueblo Mágico de Tacámbaro, ya que en la oficina de Turismo Municipal se logra gran parte del trabajo de dicho organismo que. por diversas razones de espacio y financieras, no pueden ejecutarse al interior del mismo; tales como oficios, solicitudes, diseño gráfico profesional de lonas, pancartas, invitaciones, carteles, pases para eventos, trámites ante direcciones del Ayuntamiento y Turismo de Michoacán.
Además de que en actividades como el Primer Concierto Amor Tacambarense, toda la publicidad impresa fue cubierta con recursos de la Secretaría de Turismo Municipal, incluida la búsqueda de proveedores, venta de boletos cuando se ha requerido y traslados especiales a la capital michoacana para lograr los objetivos del grupo.
“El poco recurso que se ha aplicado en turismo municipal, a manera de caja chica, en las ocasiones casuales en que ha sido otorgado por la Tesorería Municipal, ha servido para posicionar a Tacámbaro como un referente turístico, ya que la Feria de las Carnitas se catalogó en 2014 entre las mejores 20 de la entidad, el Festival de Muertos es incluido anualmente como un atractivo de Michoacán en la información oficial estatal, y atractivos nuevos como la operatividad de la tirolesa en la Laguna de la Magdalena, registran alrededor de 80 visitantes en promedio los fines de semana, entre los cuales se cuentan cada vez más provenientes de otras ciudades”, remarcó Mora Alcaraz y expuso que la falta de recurso económico no debe impedir la búsqueda de soluciones.
El funcionario señaló que en la Secretaría de Turismo Municipal se elabora un reporte detallado de actividades cada fin de mes, el cual está disponible para todo medio de comunicación, funcionario y ciudadano que desee saber a detalle y con evidencias, todo lo que se está logrando en materia de turismo, y cómo se invierte el escaso recurso con que en ocasiones se cuenta, ya que Tacámbaro no ha recibido aportaciones federales por pertenecer a la lista de Pueblos Mágicos, sino hasta 2015, según los anuncios del gobierno del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
“La Secretaría de Turismo se mantiene latente en lo referente a proyección de Tacámbaro, por primera vez en la historia aparecemos en la mejor guía nacional de viajes de la Revista México Desconocido, eso es alentador. Nos motiva el que al exterior Tacámbaro se muestra como lo que es, un municipio lleno de magia histórica, cultural y natural. Sin embargo, es necesario seguir trabajando por la concientización de los tacambarenses, quienes lamentablemente somos los peor informados y quienes valoramos menos nuestro potencial”, finalizó.