Lic. Pedro Gómez Ayala CRONISTA LOCAL
28 de marzo de 2024.-Difícil sería explicar el auge de la música en la tenencia de Pedernales sin hablar de los Soñadores. Antes de su aparición en el ambiente musical, no existió grupo local de esta comunidad que pudiera dedicarse única y exclusivamente a esta actividad: los músicos de ese entonces tenían que buscar otra fuente de empleo que les permitiera obtener un ingreso económico extra para su subsistencia.
La agrupación mencionada se fundó a finales de la década de los años 80°s. El grupo estaba conformado por Humberto Arreola, Rodolfo Almonte, Obe Becerril, Mario Ayala y Mario Ríos. Sus primeras tocadas se llevaron a cabo en la misma tenencia de Pedernales, en las famosas tardeadas de fines de semana, donde siempre abarrotaron el lugar. Tiempo después, se integraron nuevos personajes como Ignacio García, Mario Jiménez, Aida Béjar, Hilario, Salvador Ponce, Genaro Calderón y Daniel Fuentes.
Aunque debemos señalar que muchos de los iniciadores se fueron retirando del ambiente musical. Pese a ello, los nuevos integrantes continuaron expandiendo el éxito de la banda. Lejos de caer en una pequeña crisis musical, los recién llegados terminaron por apuntalar al grupo. Cantaban covers, aunque también hacían composiciones musicales. Dentro de su amplio repertorio se encuentran melodías como Santa Cecilia, Te Traiciono, No Soy Digno De Tu Amor, No Sé Qué Está Pasando, Recuerdo de Mi Amor Primero, Por Qué Se Marchó, Llegaste Tú, Para Los Dos y el Botijón.
Rápidamente alcanzaron el éxito regional. Con algunas incursiones en Morelia y en la ciudad de México, donde ya conversaban con diferentes caza-talentos. La disquera “Hemus musical,” ubicada en la capital del país, les grabó su primer álbum. Sin embargo, al cabo de algunos años el grupo se desintegraría de manera repentina.
Pareciera hasta cierto punto ilógico que tras el éxito alcanzado por la banda, ésta se desintegrara; pero lo cierto fue que a raíz de los problemas internos que surgieron entre los integrantes de la agrupación, así como con su representante, los instrumentos musicales se fueron vendiendo de par en par, terminando así con su legado musical. Actualmente, muchos de los nuevos grupos musicales que se crearon a raíz de la desintegración de los Soñadores, no fueron más que la continuación de aquel sueño de cada uno de los integrantes que, alguna vez, anhelaron con llegar al estrellato. Hoy en día, las nuevas agrupaciones musicales de Pedernales tienden a involucrar a casi todas sus familias: la descendencia de los antiguos miembros de los Soñadores ha continuado por separado con el legado musical de sus padres.
Finalmente, debemos señalar que este conjunto musical fue el parteaguas que demostró a los artistas locales de la comunidad que se podía llegar a vivir de la música. Hay que aclarar que, hasta antes de la mencionada agrupación, todos los grupos tuvieron que dedicar un pequeño lapso de su tiempo a otro tipo de actividades, como parte de su sustento económico. Lo que lograron los Soñadores ¡merece ser digno de admiración! En la actualidad, la tenencia cuenta con una amplia variedad de grupos que, sin más, se dedican de tiempo completo a la música. Lo que en tiempos pasados era impensable. ¡Honor a quien Honor merece!
ROTATIVODIGITAL.COM.MX