Arrancó la pavimentación de la calle de acceso a la colonia La Antorcha de este municipio michoacano de Tingambato; con una extensión de 300 metros y una inversión de 100 mil pesos, mismos que fueron gestionados por los colonos organizados, la obra da inicio a labores de urbanización de una zona muy marginada de este pueblo aguacatero.
En su discurso, el representante del Movimiento Antorchista, Juan Martin Nicolás Jiménez, ante sus compañeros allí presentes, les recordó que fue una larga lucha, pero que con el apoyo de todos los antorchistas del estado finalmente se obtuvo este triunfo; la obra, indicó, va a beneficiar a 200 familias de tres colonias aledañas, los niños ya no tendrán que lidiar con el polvo, con las piedras que constantemente provocan accidentes, o con el lodazal en tiempos de lluvias.Reconoció el trabajo y la sensibilidad del alcalde local al señalar su buena voluntad para llevar a cabo la obra y le reiteró que aún hay muchas necesidades que faltan por resolverse.
Por su parte, el alcalde de Tingambato José Guadalupe Aguilera Rojas reconoció la labor gestora del antorchismo, subrayando el carácter comprensivo de esa organización en las negociaciones, así como para atender la problemática social; reiteró que en su administración va a seguir apoyando la lucha de Antorcha Campesina, de la cual admira su labor.
En el arranque de las obras estuvo presente también el director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (COBAEM), Mario Magaña Juárez, quien puso la primera piedra. Igualmente reconoció ante los allí presentes el trabajo responsable del Movimiento Antorchista y su gran capacidad gestora, al tiempo que mandó un saludo a todos los antorchistas y especial al dirigente estatal, Omar Carreón Abud, al señalar que hay una buena relación de trabajo. Al banderazo de esta obra, también asistió la diputada independiente Selene Vázquez Alatorre.