En gira de trabajo, inspectores de Obras Públicas y de la C.D.I. realizaron visitas a los lugares en donde recientemente se autorizó la perforación de pozos profundos para la extracción de agua potable para consumo humano, en la Isla de Janitzio y la comunidad de Cuanajo.
Por parte del Ayuntamiento de Pátzcuaro que preside la Sra. Salma Karrum Cervantes, acudió Alfredo Olivo, Supervisor de Obras Públicas, y por parte de la C.D.I., Javier García, Coordinador de Proyectos de esa dependencia federal.Al respecto, Bernardo Ramos Hernández, Director del OOAPAS Pátzcuaro, comentó que la solicitud de estos dos pozos se remonta al año 2005 y “desde ese tiempo hemos estado trabajando con estas dos comunidades para lograr estas autorizaciones, concretamente en Janitzio se nos atoró el trámite, ya que el terreno propicio para la perforación del pozo es propiedad de un particular, sin embargo y gracias a las gestiones realizadas por la Sra. Salma Karrum Cervantes, se logró obtener el permiso para llevar a cabo la obra, apoyados por la CDI, siendo aceptados los dos proyectos por tratarse de comunidades indígenas”.
Afirmó el funcionario que, en todo el proceso, personal del Ayuntamiento ha estado asesorando a los habitantes de esta comunidad en el llenado de formatos y solicitudes que para estos casos se presentan en las diferentes dependencias tanto federales como estatales (CEAC, CONAGUA, etc), con este logro dijo que “esperamos que se solucione la problemática en estas dos comunidades por la falta del vital líquido, aunque un factor muy importante será el de la rehabilitación de las redes de distribución, ya que en los dos casos actualmente tienen muchas deficiencias que tendremos que superar para que no se tenga el mismo problema”.
Por último comentó que los recursos que se invierten en esta etapa de perforación son por parte de la Federación y el Municipio en un porcentaje del 80% y 20%, respectivamente: “lo que sigue es conseguir los recursos para el equipamiento de los pozos y rehabilitación de las redes de distribución”.
“La inspección se debe a que por ser obras donde se aplicarán recursos federales, le tendremos que dar un seguimiento por parte de la CDI, las inspecciones que estamos llevando a cabo el día de hoy, son debido a que recientemente se autorizaron las perforaciones del pozo profundo en la Isla de Janitzio y en la comunidad de Cuanajo, en estas dos obras la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), aporta el 80% de la inversión y el 20% restante lo aportará el municipio de Pátzcuaro”, refirió Javier García, Coordinador de Proyectos de la CDI.
Agregó que en esta primera visita se pudo constatar que ya se encuentra algún avance en los lugares, indicando que en Janitzio ya se realizó limpieza del terreno y construcción de un terraplén, respecto a Cuanajo, comentó que habilitaron el acceso al lugar y construyeron también ya el terraplén en donde se perforarán los pozos, aunque, dijo, “los avances son muy buenos, ya que todavía no se les ministra ningún anticipo a las empresas que van a ejecutar la obra, sin embargo con el reporte que haré llegar a la CDI, se liberará el anticipo cuanto antes para que inicien los trabajos a la brevedad posible”.